Zacarías Maquera pide al presidente Paz restituir la Wiphala en vPalacio de Gobierno

PAT Sociedad 10 de noviembre de 2025

09 de Noviembre de 2025 03:32 pm El exalcalde de El Alto, Zacarías Maquera, conocido como “Ratuki”, pidió al presidente Rodrigo Paz Pereira restituir la Wiphala en el Palacio de Gobierno como símbolo del reconocimiento a las naciones y pueblos originarios del país. Maquera manifestó que la Wiphala “representa el sentimiento de los pueblos andinos” y que su presencia en los actos protocolares del Estado debe mantenerse como un signo... + Leer noticia completa



Noticias Similares

“Evistas” arremeten contra el nuevo Gobierno: “Nuestra wiphala ha sido retirada como símbolo principal en Palacio Quemado”

Visión 360 Política 09/Nov/2025

La concejal de la ciudad de El Alto, Wilma Alanoca, aseguró este sábado que el retiro de la wiphala de la Plaza Murillo es un acto de agravio en contra del movimiento indígena, además criticó al nuevo presidente por el retiro de los símbolos y su discurso sobre el... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El Palacio Quemado de la sede de gobierno encierra más de 165 años de historia | Ahora el Pueblo


Dificultades con el certificado de impedimento desatan 414 quejas ante la Defensoría del Pueblo en la jornada electoral

La Prensa Política 20/Oct/2025

La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Defensoría registra 414 quejas en las elecciones: resaltan problemas con certificados de impedimento | La Voz de Tarija


La wiphala y la esvástica

Brújula Digital Opinión 13/Jul/2025

La wiphala y la esvástica

Agustín Echalar Hace algo más de una semana, las Naciones Unidas, que también se dedica a tonteras, declaró a la wiphala símbolo de los pueblos originarios de Bolivia y recomendó su uso en instituciones públicas y en eventos especiales.  No logro entender cómo puede... + más

Gobierno celebra la resolución de Naciones Unidas sobre la Wiphala | El Periódico

Procurador saluda histórica resolución de la ONU a favor de la Wiphala | El Fulgor


Procurador saluda histórica resolución de la ONU a favor de la Wiphala

El Fulgor Cultura 03/Jul/2025

Procurador saluda histórica resolución de la ONU a favor de la Wiphala

  El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, este miércoles saludó la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas: “La Wiphala para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la Madre Tierra”, aprobada en el septuagésimo noveno... + más

La ONU reconoce a la Wiphala como símbolo del vivir bien y Arce lo celebra | Oxígeno

Gobierno celebra la resolución de Naciones Unidas sobre la Wiphala | El Periódico


La ONU reconoce a la Wiphala como símbolo del vivir bien y Arce lo celebra

Oxígeno Política 01/Jul/2025

En su resolución, la ONU “invita a los Estados Miembros a que promuevan el aprecio y el respeto de todas las culturas, observando la Wiphala como manifestación mediante la cual ciertos Pueblos Indígenas reafirman su identidad, unidad y valores, y salvaguardan su patrimonio... + más

ONU reconoce a la Wiphala como símbolo del vivir bien, Arce afirma que es una victoria por un mundo más justo | Ahora el Pueblo

ONU reconoce a la Wiphala como símbolo del vivir bien, Arce afirma que es una victoria por un mundo más justo | El Fulgor


Gobierno celebra la resolución de Naciones Unidas sobre la Wiphala

El Periódico Sociedad 01/Jul/2025

Gobierno celebra la resolución de Naciones Unidas sobre la Wiphala

El Gobierno celebró que la Asamblea General de la ONU haya aprobado una resolución denominada La Wiphala para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la Madre Tierra, que fue propuesta entre Bolivia y Venezuela. En esta resolución, aprobada el lunes, se... + más

Procurador saluda histórica resolución de la ONU a favor de la Wiphala | El Fulgor

La ONU reconoce a la Wiphala como símbolo del vivir bien y Arce lo celebra | Oxígeno


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad