En Cochabamba, expertos y autoridades culturales expresan su preocupación por la reducción del número de personas que hablan Quechua. Durante un evento en la Casa Departamental de Culturas, la Academia Regional de la Lengua Quechua, que cumple 39 años, advirtió que en 20 años el idioma podría verse desplazado por lenguas extranjeras. Su presidente hace un llamado a aprender y hablar Quechua para fortalecer su preservación. Fuente: Sala... + Leer noticia completa

Los hablantes de español han crecido 30 millones en 2025, un 5 % más que el año anterior, hasta alcanzar 635 millones de hablantes potenciales en el mundo, según el Anuario del Instituto Cervantes, que también revela que los estudiantes de esta lengua podrían llegar a 100... + más
Los hablantes de español han crecido 30 millones en 2025 y superan los 635 en el mundo | Visión 360
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
EFE / Madrid Los hablantes de español han crecido 30 millones en 2025, un 5 % más que el año anterior, hasta alcanzar 635 millones de hablantes potenciales en el mundo, según el Anuario del Instituto Cervantes, que también revela que los estudiantes de esta lengua podrían... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Al borde de la extinción: Hay nueve lenguas con menos de 20 hablantes | ATB
Según los datos del Censo de Población y Vivienda 2024, en Bolivia hay nueve lenguas que cuentan con menos de veinte hablantes nativos y que se encuentran al borde de la extinción. Estos idiomas son el Baure, Canichana, Cayubaba, Guarasu’we, Itonama, Joaquiniano,... + más
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | Ahora el Pueblo
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | Éxito Noticias

Bolivia conserva 36 lenguas originarias, pero varias se encuentran en peligro crítico de desaparecer, según el Censo 2024. Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmaron que en Bolivia se... + más
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | Éxito Noticias

Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmaron que en Bolivia se hablan al menos 36 lenguas originarias además del castellano, aunque varias de ellas se encuentran en riesgo crítico de... + más
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | Éxito Noticias

Éxito Noticias, 7 de septiembre 2025.– Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmaron que en Bolivia se hablan al menos 36 lenguas originarias además del castellano, aunque varias de... + más
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | La Voz de Tarija

Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmaron que en Bolivia se hablan al menos 36 lenguas originarias además del castellano, aunque varias de ellas se encuentran en riesgo crítico de... + más
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | Éxito Noticias
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad