Cada 24 de octubre, se celebra el Día Internacional Contra el Cambio Climático, un momento en el que el mundo renueva su llamado a la acción ante la emergencia climática global. Para Bolivia, un país con una biodiversidad única, esta fecha resalta una doble realidad: su baja responsabilidad histórica en las emisiones globales de gases de efecto invernadero y su alta vulnerabilidad a los impactos devastadores del calentamiento global. La... + Leer noticia completa

La cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático Cop30 arrancó en Brasil en un contexto de urgencia climática. En la agenda de negociaciones, el financiamiento de la acción climática se impone nuevamente como uno de los temas prioritarios. Algunos países proponen crear... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30 | Visión 360

Luego de más de una década, las negociaciones anuales de cambio climático de Naciones Unidas vuelven a América Latina en noviembre. En Belém, bajo la presidencia de Brasil, gobiernos, sociedad civil, empresas y otros actores se reunirán por dos semanas en la 30 Conferencia... + más
Bolivia apuesta por una propuesta única de países amazónicos para la Conferencia de la ONU sobre cambio climático | Ahora el Pueblo
Bolivia apuesta por una propuesta única de países amazónicos para la Conferencia de la ONU sobre cambio climático | La Voz de Tarija
La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Defensoría registra 414 quejas en las elecciones: resaltan problemas con certificados de impedimento | La Voz de Tarija

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, realizó la presentación de índices de vulnerabilidad al cambio climático y planes de acción para varias ciudades de Latinoamérica, entre... + más
CAF cooperará para integración plena de Bolivia al Mercosur | eju!
Fiscalía vincula a exviceministra de Recursos Hídricos por cobro de coimas a exfuncionarios para acceder a cargos | Agencia de Noticias Fides

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo

El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más
Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB
Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad