Paz plantea un “nuevo ciclo económico” y promete abrir Bolivia a la inversión extranjera

Éxito Noticias Economía 07 de noviembre de 2025

thumbnailÉxito Noticias, 7 de noviembre 2025.- El presidente electo, Rodrigo Paz, inauguró este viernes el encuentro empresarial “Visión Bolivia 2025” en Santa Cruz, donde propuso marcar el inicio de una nueva etapa económica basada en la confianza, la apertura al mundo y la cooperación con el sector privado. Ante más de 2.000 empresarios nacionales y delegaciones internacionales, Paz afirmó que Bolivia necesita “renacer” tras dos décadas... + Leer noticia completa



Noticias Similares

“Esta es su casa, aquí pueden invertir”: El mensaje de Rodrigo Paz a empresarios del exterior

Unitel Política 07/Nov/2025

“Esta es su casa, aquí pueden invertir”: El mensaje de Rodrigo Paz a empresarios del exterior

El presidente electo, Rodrigo Paz, inauguró la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025 con un mensaje claro: Bolivia abre sus puertas a la inversión extranjera, ofreciendo un marco de seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada. Paz expresó que el país deja atrás... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


OPINIÓN Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente Gabriel Loza

Brújula Digital Economía 03/Nov/2025

OPINIÓN Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente Gabriel Loza

Un examen detallado podrá encontrar en Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, que se presentará mañana martes 4 de noviembre, en la Asociación de Periodistas de La Paz, a las 19:00. Portada del libro Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, Foto... + más

Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo | Ahora el Pueblo

Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo (I) | La Estrella del Oriente


RESEÑA Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente Gabriel Loza

Brújula Digital Economía 03/Nov/2025

RESEÑA Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente Gabriel Loza

Un examen detallado podrá encontrar en Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, que se presentará mañana martes 4 de noviembre, en la Asociación de Periodistas de La Paz, a las 19:00. Portada del libro Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, Foto... + más

OPINIÓN Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente Gabriel Loza | Brújula Digital

Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo | Ahora el Pueblo


Dificultades con el certificado de impedimento desatan 414 quejas ante la Defensoría del Pueblo en la jornada electoral

La Prensa Política 20/Oct/2025

La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Defensoría registra 414 quejas en las elecciones: resaltan problemas con certificados de impedimento | La Voz de Tarija


Inversión extranjera: candidatos ofrecen seguridad jurídica, impuestos bajos y más incentivos

Brújula Digital Política 09/Ago/2025

Inversión extranjera: candidatos ofrecen seguridad jurídica, impuestos bajos y más incentivos

Conozca las propuestas de los partidos y alianzas sobre la inversión extranjera de cara a las elecciones generales de este 17 de agosto. Una persona sufraga en una elección anterior. Foto: ABI Ivone Juárez 08 08 25 En una nueva entrega de su espacio Brújula Electoral, donde... + más

Expertos advierten al menos cinco factores que no hacen atractiva a Bolivia para la inversión extranjera | eju!

La seguridad jurídica en Bolivia: un pilar indispensable para la democracia y el desarrollo | eju!


Expertos advierten al menos cinco factores que no hacen atractiva a Bolivia para la inversión extranjera

eju! Economía 22/Jul/2025

Expertos advierten al menos cinco factores que no hacen atractiva a Bolivia para la inversión extranjera

Esas afirmaciones surgen luego de que se difundió el informe de Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde sitúa a Bolivia como una de las regiones que recibió menor inversión... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Bolivia es el país que menos inversiones recibe | Jornada


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad