OPINIÓN Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente Gabriel Loza

Brújula Digital Economía 03 de noviembre de 2025

thumbnailUn examen detallado podrá encontrar en Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, que se presentará mañana martes 4 de noviembre, en la Asociación de Periodistas de La Paz, a las 19:00. Portada del libro Ciclos estatales, crisis y la querella del excedente, Foto Gabriel Loza. Brújula Digital 03 11 25 Gabriel LozaLa crisis económica por la que atraviesa el país, expresada en la escasez de divisas y combustibles, aumentos de los... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Según Loza, gobierno de Paz puede entregar soberanía a EE.UU. y facilitar regreso de la DEA

La Patria Sociedad 03/Nov/2025

Según Loza, gobierno de Paz puede entregar soberanía a EE.UU. y facilitar regreso de la DEA

El senador “evista” Leonardo Loza ha expresado su preocupación sobre la posibilidad de que el Presidente electo Rodrigo Paz entregue la soberanía nacional y el control de los recursos naturales de Bolivia a Estados Unidos. Según Loza, esta situación podría ocurrir... + más

Loza no dijo que la DEA no debe volver porque el 90% de los chapareños solo cultiva banano, papaya y tambaquí | Bolivia Verifica

La DEA en Bolivia | Urgente


Loza no dijo que la DEA no debe volver porque el 90% de los chapareños solo cultiva banano, papaya y tambaquí

Bolivia Verifica Seguridad 30/Oct/2025

El presidente electo Rodrigo Paz anunció su intención de permitir el regreso de la DEA al país, con el argumento de fortalecer la lucha contra el narcotráfico y mejorar la seguridad. Una imagen con cita textual, atribuida a Radio Kawsachun Coca (RKC), afirma que el senador... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

La DEA en Bolivia | Urgente


De la plata al litio: cinco ciclos de recursos naturales y Bolivia no logra convertir la riqueza en bienestar duradero

Visión 360 Economía 23/Oct/2025

Bolivia se ha beneficiado de cinco ciclos de plata, estaño, petróleo, gas y litio, pero ¿por qué a pesar de la abundancia de recursos naturales, no logró transformar la riqueza en bienestar duradero? El libro Bolivia 200 años de Historia Económica intenta explicar las... + más

Milenio propone dejar sin efecto reserva fiscal e incentivos para atraer inversión para el desarrollo del litio | Visión 360

Arce asegura que la derecha busca evitar que el litio esté en manos de los BRICS | Oxígeno


Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo (I)

La Estrella del Oriente Sociedad 17/Ago/2025

Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo (I)

El Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) de Bolivia, a diferencia de los modelos neoliberales, tiene como objetivo principal la redistribución equitativa de la riqueza en favor de los sectores históricamente excluidos. Este modelo sigue una lógica sencilla... + más

Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo | Ahora el Pueblo

Modelo económico que transforma riqueza y excedente; en bienestar colectivo | ATB


Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo

Ahora el Pueblo Opinión 15/Ago/2025

Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo

El Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) de Bolivia, a diferencia de los modelos neoliberales, tiene como objetivo principal la redistribución equitativa de la riqueza en favor de los sectores históricamente excluidos. Este modelo sigue una lógica sencilla... + más

Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo (I) | La Estrella del Oriente

Modelo económico que transforma riqueza y excedente; en bienestar colectivo | ATB


Modelo económico que transforma riqueza y excedente; en bienestar colectivo

ATB Opinión 14/Ago/2025

Modelo económico que transforma riqueza y excedente; en bienestar colectivo

Por: Néstor Huanca Chura El Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) de Bolivia, a diferencia de los modelos neoliberales, tiene como objetivo principal la redistribución equitativa de la riqueza en favor de los sectores históricamente excluidos. Este modelo... + más

Wellbeing Workplace: El programa pionero que transforma el bienestar en las empresas | Economy

Wellbeing Workplace: El programa pionero que transforma el bienestar en las empresas | Economy


ChildFund Bolivia celebra 45 años de trayectoria de impacto

El Diario Sociedad 14/Jul/2025

LA DIRECTORA DE CHILDFUND BOLIVIA, XIMENA LOZA, JUNTO A UN GRUPO DE PROFESIONALE, CELEBRA POR LOS 45 AÑOS DE COMPROMISO CON LA NIÑEZ, JUVENTUD Y ADOLESCENCIA. En una noche emotiva y llena de significado, ChildFund Bolivia conmemoró su 45 aniversario en el espacio Kúu Inti,... + más

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y CHILDFUND PROMUEVEN EL EJERCICIO DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y FORTACELEN A ‘DEFENSORES ESTUDIANTILES’ | Defensoría del Pueblo

Entregan víveres, material educativo y artículos de higiene a treinta familias afectadas por deslizamientos en La Paz | Brújula Digital




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad