Ciudades para vivir juntos

El País Opinión 31 de octubre de 2025

thumbnailEl 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, una fecha que la ONU instituyó en 2014 con la intención de recordarnos que el mundo ya es, esencialmente, urbano. Más de la mitad de la humanidad vive hoy en ciudades, y para 2030 se estima que esa cifra alcanzará los cinco mil millones de personas. No es solo una cuestión de números: es el modo de vida predominante de nuestra época. Vivimos en ciudades, y las ciudades nos... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Avasallamientos y falta de educación ambiental acechan a las áreas verdes urbanas

El Deber Sociedad 27/Oct/2025

Avasallamientos y falta de educación ambiental acechan a las áreas verdes urbanas

En diferentes ciudades de Bolivia, una batalla silenciosa se libra día a día, la defensa de los espacios naturales que sobreviven entre el cemento. Entre los peligros que los acechan hay dos recurrentes, los avasallamientos y la falta de educación ambiental.“Los mayores... + más

Concejo de Tarija señala que más de un millón de metros cuadrados de áreas verdes se registraron en Derechos Reales | La Voz de Tarija

Guardianes Verdes: una esperanza para el medio ambiente | ATB


Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz

Ahora el Pueblo Cultura 26/Oct/2025

Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz

La Vicepresidencia, a través de la Dirección General del Vivir Bien y Política Exterior, entregó la “Colección de Libros Vivir Bien en Tiempo del Post Bicentenario” a los Institutos de Lenguas y Culturas (ILC) de las diferentes naciones y pueblos originarios y al... + más

Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz | La Voz de Tarija

Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz | Bolivia TV


Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz

La Voz de Tarija Local 25/Oct/2025

Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz

La Vicepresidencia, a través de la Dirección General del Vivir Bien y Política Exterior, entregó la “Colección de Libros Vivir Bien en Tiempo del Post Bicentenario” a los Institutos de Lenguas y Culturas (ILC) de las diferentes naciones y pueblos originarios y al pueblo... + más

Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz | Ahora el Pueblo

Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz | Bolivia TV


Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz

Bolivia TV Local 25/Oct/2025

Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz

La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Dirección General del Vivir Bien y Política Exterior, realizó entrega de la “Colección de Libros Vivir Bien en Tiempo del Post Bicentenario” a los Institutos de Lenguas y Culturas (ILC) de las... + más

Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz | La Voz de Tarija

Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz | Ahora el Pueblo


Ser libre

Brújula Digital Opinión 13/Oct/2025

Ser libre

Antonio Saravia He venido defendiendo y propagando el liberalismo desde hace muchos años. Lo hago porque estoy convencido de que funciona (los principios liberales aplicados a la economía han sacado a millones de la pobreza y le han permitido a la humanidad progresar y... + más

Con el cómputo al 100%, Rodrigo Paz se sitúa en primer lugar con cinco puntos sobre Jorge Tuto Quiroga | Agencia de Noticias Fides

Cómputo al 100% confirma segunda vuelta entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz | Radio Kollasuyo


Ciudades verdes: la educación que respira futuro

El Deber Opinión 13/Oct/2025

Ciudades verdes: la educación que respira futuro

En las ciudades bolivianas el cemento se ha vuelto paisaje cotidiano; las calles, avenidas y construcciones avanzan sin tregua, mientras las áreas verdes se reducen hasta volverse un lujo. Este contraste no solo afecta al clima urbano, también refleja un problema más... + más

Ciudades Verdes: Unifranz siembra un nuevo aliento para las urbes bolivianas | El Deber

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


Ciudades Verdes: Unifranz siembra un nuevo aliento para las urbes bolivianas

El Deber Sociedad 04/Oct/2025

Ciudades Verdes: Unifranz siembra un nuevo aliento para las urbes bolivianas

Este 1 de octubre, Día del Árbol, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) lanzó la campaña “Ciudades Verdes”, una iniciativa que busca marcar un antes y un después en la fisonomía urbana del país. Arborizar las ciudades, mejorar la calidad del aire e impactar... + más

Unifranz: 32 años innovando la educación y proyectando el futuro desde Bolivia | ATB

Ciudades Verdes: un movimiento que siembra futuro en La Paz y Bolivia | ATB




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad