La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Dirección General del Vivir Bien y Política Exterior, realizó entrega de la Colección de Libros Vivir Bien en Tiempo del Post Bicentenario a los Institutos de Lenguas y Culturas (ILC) de las diferentes naciones y pueblos originarios y al pueblo afroboliviano. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano... + Leer noticia completa

La Vicepresidencia, a través de la Dirección General del Vivir Bien y Política Exterior, entregó la “Colección de Libros Vivir Bien en Tiempo del Post Bicentenario” a los Institutos de Lenguas y Culturas (ILC) de las diferentes naciones y pueblos originarios y al... + más
Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz | La Voz de Tarija

La Vicepresidencia, a través de la Dirección General del Vivir Bien y Política Exterior, entregó la “Colección de Libros Vivir Bien en Tiempo del Post Bicentenario” a los Institutos de Lenguas y Culturas (ILC) de las diferentes naciones y pueblos originarios y al pueblo... + más
Vicepresidencia entrega Colección de Libros Vivir Bien a Institutos de Lenguas y Culturas de pueblos originarios en Santa Cruz | Ahora el Pueblo

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas. Esta conmemoración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de estas lenguas en los derechos humanos de las personas... + más
Ministerio de Educación promueve el uso y revitalización de las lenguas originarias a través de un conversatorio | Ministerio de Educación
Conversatorio impulsa lenguas originarias bolivianas en escuelas de formación de maestros | La Patria

Bolivia conserva 36 lenguas originarias, pero varias se encuentran en peligro crítico de desaparecer, según el Censo 2024. Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmaron que en Bolivia se... + más
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | Éxito Noticias

Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmaron que en Bolivia se hablan al menos 36 lenguas originarias además del castellano, aunque varias de ellas se encuentran en riesgo crítico de... + más
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | Éxito Noticias

Éxito Noticias, 7 de septiembre 2025.– Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmaron que en Bolivia se hablan al menos 36 lenguas originarias además del castellano, aunque varias de... + más
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | La Voz de Tarija

Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmaron que en Bolivia se hablan al menos 36 lenguas originarias además del castellano, aunque varias de ellas se encuentran en riesgo crítico de... + más
Censo 2024: El castellano, quechua y aymara predominan, mientras 30 lenguas están al borde de la desaparición | Éxito Noticias
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad