El senador Félix Ajpi, del Movimiento al Socialismo (MAS), explicó que el trabajo de la comisión determinó que lo ocurrido fue “un movimiento militar con fines distractivos”, sin coordinación previa ni respaldo político. El polémico hecho ocurrió en junio de 2024.En sesión realizada el miércoles, la Cámara de Senadores aprobó el informe de la Comisión conformada para investigar los hechos ocurridos el 26 de junio del 2024,... + Leer noticia completa

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el informe de la comisión especial que investigó la toma militar del 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo, La Paz. Al respecto, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, afirmó que la investigación... + más
Comisión del Senado da un revés a la retórica del Gobierno y concluye que en junio de 2024 no hubo golpe de Estado | Visión 360
El debido proceso en la jurisdicción especial (Fuerzas Armadas del Estado) | La Palabra del Beni

La Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia encaró sus últimos días de la legislatura 2020-2025 con decisiones que van a marcar el espectro político nacional. En su sesión ordinaria número 212, iniciada el martes 28 de octubre y que se extendió la jornada... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Según el senador Félix Ajpi (MAS), el 26 de junio no hubo golpe de Estado ni autogolpe, pero que esos hechos fueron usados por el Gobierno de Luis Arce para levantar su imagen. Militares en la toma de la plaza Murillo. Foto: ABI Brújula Digital 29 10 25 El senador del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Senador Ajpi cuestiona que Añez acceda a juicio por responsabilidades | La Patria

Esa noche del 26 de junio de 2024, cuando era aprehendido, Zúñiga arguyó que el movimiento militar era un autogolpe. El presidente Luis Arce aseguró que el exgeneral Juan José Zúñiga confesó en una carta manuscrita su objetivo de consolidar un golpe de Estado el 26 de... + más

Éxito Noticias, 26 de junio 2025.- El presidente Luis Arce aseguró que el exgeneral Juan José Zúñiga confesó en una carta manuscrita su objetivo de consolidar un golpe de Estado el 26 de junio de 2024 e interrumpir la democracia boliviana, con lo que descartó su inicial... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Arce afirma que Zúñiga confiesa en un manuscrito la asonada golpista del 26 de junio | Ahora el Pueblo
Gabriel Romano Burgoa / EFE / La PazLa polémica sobre la asonada militar del 26 de junio de 2024 en Bolivia persiste un año después de que el entonces comandante del Ejército, Juan José Zuñiga, tomara por unas horas la sede presidencial en La Paz, un hecho calificado por... + más
¿Golpe o autogolpe? La polémica que persiste un año después de la asonada militar en el país | Jornada
El exgeneral Juan José Zúñiga ha hecho una grave acusación en una carta que fue publicada por la Fuerza Informativa Azteca, un medio de comunicación de México. En su misiva, Zúñiga sostiene que logró frustrar un supuesto autogolpe que habría sido planeado por el... + más
Las contradicciones de Zúñiga debilitan su defensa en el caso del golpe fallido de 2024 | Ahora el Pueblo
Zuñiga pide ampliar sus declaraciones y su abogada dice que dará detalles sobre el presunto “autogolpe” | Visión 360
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad