 
    
 En caso de devaluar la moneda nacional, aumentarán las desigualdades. Ante posibles nuevas reformas políticas en el país, un estudio de Oxfam alerta de que en Bolivia podrían aumentar la pobreza moderada y extrema en 2,5 y 1,5 puntos porcentuales, respectivamente, si se elimina el subsidio a los carburantes. Una devaluación de la moneda elevaría estas tasas en 10,8 y 4,7 puntos. El estudio denominado “El costo social del ajuste” fue... + Leer noticia completa
En caso de devaluar la moneda nacional, aumentarán las desigualdades. Ante posibles nuevas reformas políticas en el país, un estudio de Oxfam alerta de que en Bolivia podrían aumentar la pobreza moderada y extrema en 2,5 y 1,5 puntos porcentuales, respectivamente, si se elimina el subsidio a los carburantes. Una devaluación de la moneda elevaría estas tasas en 10,8 y 4,7 puntos. El estudio denominado “El costo social del ajuste” fue... + Leer noticia completa

Un equipo de investigadores y Oxfam publicaron el estudio “El costo social del ajuste” que analiza los efectos de la eliminación de la subvención de hidrocarburos, la liberalización del tipo de cambio del boliviano frente al dólar, entre otros factores como la... + más
¿Cómo eliminar la subvención a los carburantes? Hacerlo de golpe o como una medida de shock puede disparar la inflación y elevar las tarifas del transporte público, pero los ingresos del Estado subirían. Sin embargo, ya sea hacerlo de esa forma o de manera equilibrada y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
ANALISTAS Y LA FUNDACIÓN JUBILEO ALERTAN CINCO “BOMBAS DE TIEMPO” PARA EL NUEVO MANDATO: DÉFICIT FISCAL, SUBVENCIÓN, DEUDA, FALTA DE DÓLARES Y GAS | Radio Luis de Fuentes

Hidrocarburos: Tanto Paz como el plan de gobierno del Partido Demócrata Cristiano anuncian un recorte de los subsidios a los carburantes, contrario a lo indicado este domingo por el candidato a vicepresidente de este frente político. Edman Lara Montaño negó este 5 de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Con el cómputo cerrado en cinco regiones, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales | La Voz de Tarija

Con la quita de los subsidios a los combustibles, Bolivia enfrentaría un escenario de alza de la inflación y del tipo de cambio, aunque los matices se encuentran en la intensidad y prolongación de estos fenómenos si es que el ajuste se aplica con shock o de manera gradual,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Según los datos del INE de 2023, en Bolivia la pobreza alcanzó el 36,5 %, mientras que la pobreza extrema afectó al 11,9 % de la población. Si bien existen estimaciones actuales más elevadas difundidas por otras instituciones, ninguna respalda el dato mencionado por... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Verdad de los Eriales, Santa Paciencia que me cuesta retenerte a mi lado, Santa Revelación que preciso, no sé para qué carajos volví sobre mis pasos. Una oración errante, escrita entre espinas, selvas y recuerdos, revive desde un manuscrito perdido hallado en un baúl... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Un avión privado se estrella en una zona poblada en EE.UU. | El Día

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad