El presidente Luis Arce inauguró en la comunidad de Bajo Milluni el primer Complejo de Aprovechamiento y Gestión de Residuos Sólidos del país, una obra que busca transformar los desechos en materiales útiles y proteger el medioambiente. El proyecto fue ejecutado por el Gobierno nacional y la Alcaldía de El Alto con una inversión de Bs 37 millones, de los cuales la mayor parte se destinó a la infraestructura y al equipamiento. El moderno... + Leer noticia completa

En Bolivia existen dos problemáticas con la gestión de residuos: la acumulación de desechos en botaderos sin tratamiento y la necesidad de reducir el uso de combustibles fósiles en la industria. Una solución que empieza a ganar terreno es el coprocesamiento, una tecnología... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
SOBOCE y el Gobierno Municipal de La Paz se unen para transformar residuos urbanos en energía | Éxito Noticias
Gobernación de Santa Cruz explica que la plataforma facilitará la gestión segura de residuos. La Gobernación de Santa Cruz presentó oficialmente el “Buscador de operadores autorizados para la gestión de residuos industriales, especiales y peligrosos”, una herramienta... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

A la sombra de las luchas arancelarias del presidente Donald Trump, se está librando otro tipo de guerra comercial, una que implica envoltorios de golosinas y botellas de plástico. El martes, Malasia, que el año pasado recibió más plástico desechado de las naciones ricas... + más
Tecnología nuclear: la nueva aliada en la lucha contra la contaminación por plásticos | ATB
Planes para la basura | Los Tiempos

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
Por su cantidad de población, generan menos desechos que en Cochabamba. Buscan que los pobladores se involucren en el tema. Separación en origen, reciclaje, aprovechamiento e industrialización son aspectos a considerar en la gestión de residuos sólidos. Esos son desafíos... + más
Tiquipaya y Sacaba apuestan por el recojo diferenciado y el compost | eju!
Tiquipaya quiere estar en la DivPro y proyecta un estadio más amplio | Los Tiempos

Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verde de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K’ara y la falta de un sitio para el depósito de residuos y la instalación... + más
Comunarios de Anzaldo respaldan planta de residuos para Cochabamba | Los Tiempos
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

Elizabeth Salguero En Bolivia, la gestión de residuos sólidos y líquidos se ha convertido en un problema crítico que amenaza la convivencia social, la salud pública y el medio ambiente. A pesar de la existencia de marcos legales como la Ley N° 755 de Gestión Integral de... + más
La basura inunda calles y mercados: gremiales se declaran en emergencia | Los Tiempos
Comerciantes ‘clausuraron’ contenedores de basura en la calle Punata de Cochabamba | Red Uno
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad