En Bolivia existen dos problemáticas con la gestión de residuos: la acumulación de desechos en botaderos sin tratamiento y la necesidad de reducir el uso de combustibles fósiles en la industria. Una solución que empieza a ganar terreno es el coprocesamiento, una tecnología que aprovecha residuos no reciclables como fuente de energía en hornos de las industrias, generando beneficios ambientales, económicos y sociales. Este modelo se... + Leer noticia completa
El área metropolitana de Santa Cruz produce cada año unas 835 mil toneladas de residuos, la mayoría de los cuales termina en botaderos a cielo abierto, generando contaminación. Para revertir esta situación, autoridades departamentales y empresas privadas acordaron impulsar... + más
La industria apunta a transformar residuos en energía y reducir impactos ambientales | Economy
Impulsan una solución sostenible e innovadora para gestión de residuos | El Diario
La alianza consolida un modelo de sostenibilidad que impacta positivamente en el medio ambiente y en la calidad de vida de la población. Éxito Noticias, 24 de julio 2025.- En un acto realizado el 23 de julio en la Planta de Cemento Viacha, la Sociedad Boliviana de Cemento S.A.... + más
Soboce, empresa con mejor reputación en la industria de la construcción, según merco | Economy
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Por su cantidad de población, generan menos desechos que en Cochabamba. Buscan que los pobladores se involucren en el tema. Fuente: Separación en origen, reciclaje, aprovechamiento e industrialización son aspectos a considerar en la gestión de residuos sólidos. Esos son... + más
Tiquipaya y Sacaba apuestan por el recojo diferenciado y el compost | ATB
Tiquipaya quiere estar en la DivPro y proyecta un estadio más amplio | Los Tiempos
Por su cantidad de población, generan menos desechos que en Cochabamba. Buscan que los pobladores se involucren en el tema. Separación en origen, reciclaje, aprovechamiento e industrialización son aspectos a considerar en la gestión de residuos sólidos. Esos son desafíos... + más
Tiquipaya y Sacaba apuestan por el recojo diferenciado y el compost | eju!
Tiquipaya quiere estar en la DivPro y proyecta un estadio más amplio | Los Tiempos
La empresa brasileña desarrolló, con apoyo de FAPESP, un proceso para transformar subproductos en materiales de alta tecnología para baterías. La transición energética es un tema actual y urgente. Si se le suma la reutilización de residuos de minería, de forma que se... + más
La robótica con tacto optimizará la clasificación de residuos | ATB
Abren inscripciones para la Startup Competition South Summit Brazil 2025 | El Periódico
Elizabeth Salguero En Bolivia, la gestión de residuos sólidos y líquidos se ha convertido en un problema crítico que amenaza la convivencia social, la salud pública y el medio ambiente. A pesar de la existencia de marcos legales como la Ley N° 755 de Gestión Integral de... + más
La basura inunda calles y mercados: gremiales se declaran en emergencia | Los Tiempos
Comerciantes ‘clausuraron’ contenedores de basura en la calle Punata de Cochabamba | Red Uno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad