Colegio de Economistas cruceño presentó el informe “Santa Cruz en Cifras”

Economy Economía 22 de octubre de 2025

thumbnailEl Centro de Estudios Económicos del Colegio de Economistas de Santa Cruz (Ciece) presentó el informe “Santa Cruz en Cifras”, un estudio que recopila y analiza los principales indicadores económicos, productivos y sociales del departamento, correspondientes al periodo 2013–2024. Durante el evento, los investigadores del Ciece destacaron que, aunque la superficie cultivada en Santa Cruz continúa en expansión, todavía se encuentra por... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio

Fuente Directa Política 16/Oct/2025

Con el objetivo de brindar a las y los electores mejores condiciones para la emisión del voto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz trasladó 21 recintos electorales y 219 mesas de sufragio para la segunda vuelta electoral de las Elecciones Generales 2025,... + más

TED Santa Cruz informa el traslado de 18 recintos y 192 mesas de sufragio para el domingo 17 de agosto | Fuente Directa

Elecciones 2025: 192 mesas de sufragio, en 18 recintos, han sido cambiadas en Santa Cruz | PAT


“El tiempo de los economistas” (una reflexión necesaria)

Visión 360 Opinión 10/Sep/2025

Recuerdo que el 6 de enero de 2021 -con la fe que algunos ven en mí, y la ingenuidad que otros dicen que adolezco- publiqué una columna de opinión titulada “El tiempo de los economistas”. La escribí, no solo como profesional, sino, como alguien que siendo creyente,... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Colegio de Economistas advierte intromisión política en decisiones técnicas sobre el caso del financiamiento del FMI

Unitel Economía 04/Sep/2025

Colegio de Economistas advierte intromisión política en decisiones técnicas sobre el caso del financiamiento del FMI

El Colegio de Economistas de Santa Cruz advirtió que en el caso del financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha producido una intromisión política en decisiones de carácter técnico, que hoy derivan en un proceso judicial contra varios de sus afiliados. En... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Colegio de Economistas prepara foro para conocer las propuestas de los candidatos presidenciales

ATB Economía 25/Jun/2025

Colegio de Economistas prepara foro para conocer las propuestas de los candidatos presidenciales

Con el objetivo de conocer las propuestas de los candidatos presidenciales en materia económica, el Colegio de Economistas de Bolivia prepara un foro en el que se pueda conocer las medidas que plantean los actores políticos de cara a las elecciones del próximo 17 de agosto.... + más

Foro Agropecuario concluye con compromiso de candidatos de reunirse con el sector tras las elecciones | Brújula Digital

Movimiento Juntas Hacemos Historia abre ciclo de seis foros políticos e invita a candidatos presidenciables | Brújula Digital


El verdugo del cambio

Ahora el Pueblo Opinión 22/Jun/2025

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La soledad del que se va | Oxígeno


Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones

Ahora el Pueblo Política 07/Jun/2025

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más

Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB

Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!


Poder adquisitivo del salario mínimo en Bolivia se desploma y la informalidad preocupa

eju! Economía 02/May/2025

Poder adquisitivo del salario mínimo en Bolivia se desploma y la informalidad preocupa

Bolivia incrementó el salario mínimo un 10% a pesar de las advertencias económicas de los gremios. Desde el 2024, el poder adquisitivo de los bolivianos que devengan este salario se deteriora. Poder adquisitivo del salario mínimo en Bolivia se desploma y la informalidad... + más

Desde 2000, el salario mínimo en Bolivia creció en 604% | eju!

Advierten que el aumento salarial es “una reposición parcial” del poder adquisitivo y que el mínimo cayó en vez de subir | Brújula Digital




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad