Pese a la instauración de un proceso legal durante la pasada gestión contra presuntos operadores mineros auríferos por la apertura ilegal de un camino que arrasó una extensa cobertura boscosa en la ladera de una montaña dentro del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, los mismos acusados instalaron postes con cables y poleas que funcionan con un generador eléctrico. El objetivo de este equipo es mantener una... + Leer noticia completa

El gerente regional de la Comibol en Potosí, Iván Fuertes, informó que, desde el 1 de octubre, está prohibida la acumulación de óxidos en las faldas y alrededores del Cerro Rico de Potosí. Un operativo de control del personal de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol)... + más
Comibol asegura que no existe contratos para explotación minera sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí | El Fulgor
Potosí: Expertos identifican cuatro hundimientos en la cúspide del Cerro Rico y advierten sobre un posible colapso | Visión 360

Mineros cooperativistas reincidieron en la destrucción del bosque dentro del Parque Nacional Cotapata, en Chuspipata, donde abrieron una bocamina e instalan estructuras para extraer oro ilegalmente. El SERNAP informó que existe un proceso penal para frenar esta actividad sin... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Mineros auríferos instalan postes con poleas en montaña del Parque Nacional Cotapata para extraer mineral de bocamina | Visión 360

Un varón de 22 años fue aprehendido por robo agravado de mineral en una empresa de acopio y comercialización ubicada en la avenida 24 de Junio, en la zona Este de la urbe orureña. Este hecho ocurrió aproximadamente a las 03:20 horas del jueves 16 de octubre. El detenido... + más
Fiscalía investiga redes que utilizan adolescentes para robar mineral | La Patria
El robo de minerales crece en Potosí por altas cotizaciones | ATB
La actividad del juqueo –nombre con el que se conoce al robo de mineral en Potosí– se intensificó el último mes, impulsada por la escalada de precios en el mercado internacional. El atractivo precio de los complejos de plata y zinc, sumado al valor histórico del oro,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Con la reciente aprehensión de un adolescente de 15 años por el hurto de mineral en la Empresa Minera Huanuni (EMH), el Ministerio Público está coordinando acciones con la Policía Boliviana. El objetivo es capturar a las personas que contratan a menores e incentivan su... + más
Zoledronato poco frecuente: pequeña ganancia individual, mayor ganancia poblacional | eju!
Agentes del orden incautan volqueta y sacos de mineral en Huanuni | La Patria

El presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas, informó que un convoy de 12 barcazas zarpó desde Puerto Busch, transportando más de 35 mil toneladas de mineral de hierro, hecho que calificó como un ¡Día histórico! “Para... + más
Empresa de Argentina importará 900.000 toneladas de hierro boliviano durante dos años | eju!
Bolivia exporta cifra récord de mineral de hierro por Puerto Busch | 24 Horas
La partida de una flotilla compuesta por doce embarcaciones fluviales, transportando un volumen superior a las 35 mil toneladas de mineral de hierro desde Puerto Busch, marca un hito significativo para las operaciones de exportación bolivianas a través de la hidrovía. Este... + más
Puerto Busch: 12 barcazas zarparon con más de 35.000 toneladas de mineral de hierro | El Periódico
La Siderúrgica envía a Argentina 35.675 t de hierro en un convoy de 12 barcazas | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad