El Gobierno de Ecuador anuncia que no hay condiciones para el diálogo con indígenas

Visión 360 Mundo 20 de octubre de 2025

EFE / QuitoEl Gobierno de Ecuador anunció este domingo que no existen condiciones para continuar con el proceso de diálogo con los movimientos indígenas de la provincia de Imbabura, epicentro de las protestas, con cuyos líderes había acordado el pasado miércoles una tregua de las manifestaciones y el inicio de unas mesas para analizar sus pedidos.En un comunicado, el Ministerio de Gobierno señaló que el proceso se frenó ante las... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Kailasa, memoria, ley y territorio: la defensa que el Beni no puede olvidar

La Palabra del Beni Local 18/Oct/2025

Cómo profesional beniano, con conocimiento en el área agraria y ambiental, he visto por conveniente recordar y traer a debate del pueblo beniano y si fuera posible, de los pueblos indígenas involucrados en el casi desapercibido caso Kailasa, “el país que no existe” y, la... + más

Sobre Kailasa: Las autonomías indígenas no pueden negociar el alquiler de sus tierras por encima de la soberanía nacional | Bolivia Verifica

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Indígenas rechazan la tregua en el epicentro de las protestas en Ecuador y mantienen su resistencia

Visión 360 Mundo 17/Oct/2025

EFE / QuitoLas poblaciones indígenas de Imbabura, la provincia de Ecuador donde está el epicentro de las protestas contra el presidente Daniel Noboa, convocaron una gran asamblea para este viernes con el objetivo de mantener los bloques y las movilizaciones, al no aceptar la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


El verdugo del cambio

Ahora el Pueblo Opinión 22/Jun/2025

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La soledad del que se va | Oxígeno


Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones

Ahora el Pueblo Política 07/Jun/2025

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más

Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB

Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!


La decisión sobre la inclusión de los indígenas se fundamenta en la CPE

ATB Política 08/May/2025

La decisión sobre la inclusión de los indígenas se fundamenta en la CPE

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, explicó que la decisión que tomó Sala Plena sobre descartar la participación de los pueblos indígenas en las elecciones generales se respalda en la Constitución y en la Ley 1096. Según el vocal, se solicitaron... + más

“Asistencia familiar” o mayor persecución estatal: el verdadero fin punitivo del RENAF | Visión 360

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


La decisión sobre la participación de indígenas se respalda en la CPE

Ahora el Pueblo Política 07/May/2025

La decisión sobre la participación de indígenas se respalda en la CPE

El TSE observó el incumplimiento de requisitos. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, explicó que la decisión que tomó Sala Plena sobre descartar la participación de los pueblos indígenas en las elecciones generales se respalda en la Constitución... + más

“Asistencia familiar” o mayor persecución estatal: el verdadero fin punitivo del RENAF | Visión 360

La decisión sobre la inclusión de los indígenas se fundamenta en la CPE | ATB


Bolivia impulsa diálogo global sobre derechos indígenas y la hoja de coca en Nueva York

La Patria Política 29/Abr/2025

Bolivia impulsa diálogo global sobre derechos indígenas y la hoja de coca en Nueva York

Bolivia organizó un evento paralelo en el 24º Periodo de Sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas. Este evento se tituló “Vivir Bien con la Inalmama” y se centró en los derechos de los pueblos indígenas relacionados con los... + más

Arce reconoce el trabajo por revalorizar a la hoja de coca y asegura que se continuará impulsando su industrialización | Éxito Noticias

Bolivia aguarda descalificación de la hoja de coca para iniciar exportación, invertirá Bs 108 millones en segunda planta | La Voz de Tarija




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad