Incendios restan más del 50% de la productividad de los bosques en Santa Cruz

El Deber Local 19 de octubre de 2025

thumbnailEn 2024 Bolivia sufrió el más grande incendio forestal de su historia, con registros que varían —según la metodología de medición— de 10 a 12 millones de hectáreas, siendo el departamento de Santa Cruz el más afectado, seguido por Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y La Paz.Y a pesar de que en 2025 el área quemada no pasa del 2,5% de la superficie afectada en 2024, los efectos en las actividades económicas relacionadas con el bosque,... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Emisiones de carbono en Bolivia excedieron en un 383% la media

Notiboliviarural Economía 17/Oct/2025

Emisiones de carbono en Bolivia excedieron en un 383% la media

Las emisiones de carbono en Bolivia, a causa de los incendios forestales entre 2024 y 2025, fueron 383% superiores al promedio habitual, según el informe de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office). El país emitió 148 millones de toneladas de carbono (Tg C) a la... + más

Cómo logró China reducir sus emisiones de carbono | Los Tiempos

A causa de los incendios forestales, emisiones de carbono en Bolivia superaron 383% más del promedio | Brújula Digital


A causa de los incendios forestales, emisiones de CO2 en Bolivia superaron 383% más del promedio

El Día Local 16/Oct/2025

A causa de los incendios forestales, emisiones de CO2 en Bolivia superaron 383% más del promedio

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en Bolivia, a causa de los incendios forestales entre 2024 y 2025, fueron 383% superiores al promedio habitual, según elinformede la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office). El país emitió 148 millones de toneladas de... + más

El humo de los incendios pueden causar 1,4 millones de muertes anuales a fin de siglo | Visión 360

Cómo logró China reducir sus emisiones de carbono | Los Tiempos


A causa de los incendios forestales, emisiones de carbono en Bolivia superaron 383% más del promedio

Brújula Digital Sociedad 16/Oct/2025

A causa de los incendios forestales, emisiones de carbono en Bolivia superaron 383% más del promedio

La Oficina Meteorológica del Reino Unido publicó el informe “State of Wildfires 2024-2025” (Estado de lncendios Forestales, en español), elaborado por 61 científicos de todo el mundo. Bomberos luchan contra el fuego en un incendio forestal del año pasado. Foto: ABI... + más

Emisiones de carbono en Bolivia excedieron en un 383% la media | Notiboliviarural

A causa de los incendios forestales, emisiones de CO2 en Bolivia superaron 383% más del promedio | El Día


Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional

Brújula Digital Sociedad 14/Oct/2025

Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional

Un estudio internacional advierte que la degradación de bosques en Bolivia fue responsable del 32% de las emisiones totales de CO2e de todos los bosques húmedos tropicales. Bomberos luchan contra el fuego en un incendio forestal, el año pasado. Foto:ABI Brújula Digital 14 20... + más

Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional | El Día

2024: Record de pérdida en bosques tropicales impulsados por los incendios | Fundación Solón


Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional

El Día Local 14/Oct/2025

Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional

Bolivia perdió alrededor del 9% de sus bosques húmedos tropicales debido a los incendios forestales registrados el año pasado, según un informe internacional.“La degradación en Bolivia fue responsable del 32%de las emisiones totales de CO2e de todos los bosques húmedos... + más

Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional | Brújula Digital

2024: Record de pérdida en bosques tropicales impulsados por los incendios | Fundación Solón


Productores de asaí claman por ayuda para frenar los incendios en Porvenir

El Deber Local 13/Oct/2025

Productores de asaí claman por ayuda para frenar los incendios en Porvenir

Los incendios forestales vuelven a priorizar las noticias en el país. Santa Cruz y Beni son los departamentos más afectados por el fuego. En el programa A Primera Hora que se emite por el canal ED/24, dos personas se refirieron a los incendios que se registran en Santa... + más

Con el asaí, las mujeres impulsan un futuro sostenible en la Amazonía | Los Tiempos

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonía de Bolivia llega a Washington | Visión 360


2024: Record de pérdida en bosques tropicales impulsados por los incendios

Fundación Solón Opinión 26/May/2025

2024: Record de pérdida en bosques tropicales impulsados por los incendios

Una investigación difundida por el portal web Forest Pulse y basada en las investigaciones del Laboratorio de Análisis y Descubrimiento Global de Tierras (GLAD por sus siglas en inglés) de la Universidad de Maryland, revela la pérdida de 6,7 millones de hectáreas de selva... + más

Bolivia, en el segundo lugar en pérdida de bosque primario por incendios impulsados por agricultura industrial | Brújula Digital

La pérdida de bosques tropicales primarios se duplicó en 2024 por culpa de los incendios | Visión 360




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad