Ignacio Vera de Rada/ La PazHace pocas semanas presentó en La Paz su libro La presidencia de José Ballivián: Construcción del Estado e imposición de un proyecto nacional en Bolivia (Plural, 2025) en el Espacio Simón Patiño de Sopocachi. Comenzó estudiando una carrera científica (Biotecnología), pero luego sintió el llamado de las humanidades y se cambió a Historia, donde halló su pasión. Hizo una maestría en Estudios... + Leer noticia completa
El 2 de octubre, el Comité pro Santa Cruz organizó un evento denominado “Encuentro por la nueva relación con el Estado: Autonomía Plena”. Participaron diputados y senadores electos por Santa Cruz. El objetivo era definir una visión de país ante el cambio de gobierno y,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Potosí, Kollasuyo Digital Más de 60 familias de las comunidades de Chirimoko, ubicadas a 30 minutos de la ciudad de Potosí, exigen el cierre definitivo del dique de colas operado por la empresa minera Sinchi Wayra, debido a los presuntos daños ambientales que estaría... + más
Comunarios de Chirimoko exigen cierre definitivo del dique de colas de Sinchi Wayra por contaminación agrícola | Radio Kollasuyo
COOPERATIVISTA REVELA QUE FUERON INVITADOS A TOMAR UNA CONCESIÓN ASIGNADA A SINCHI WAYRA | Cabildeo
Potosí, Kollasuyo Digital Más de 60 familias de las comunidades de Chirimoko, ubicadas a 30 minutos de la ciudad de Potosí, exigen el cierre definitivo del dique de colas operado por la empresa minera Sinchi Wayra, debido a los presuntos daños ambientales que estaría... + más
Comunarios de Chirimoko exigen cierre definitivo del dique de colas de Sinchi Wayra por contaminación agrícola | Radio Kollasuyo
COOPERATIVISTA REVELA QUE FUERON INVITADOS A TOMAR UNA CONCESIÓN ASIGNADA A SINCHI WAYRA | Cabildeo
En la actual batalla cultural, dominada por los aparatos ideológicos de la burguesía y por su ingeniería de sentido, emerge con fuerza una operación sistemática y devastadora: el extractivismo simbólico. El extractivismo es un modelo que se encarga de saquear riquezas... + más
¿Podemos salir del extractivismo? | El Día
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
Mientras las mujeres reescriben con fuerza los códigos de lo social, lo laboral y lo afectivo, los hombres jóvenes parecen haber perdido su lugar en el entramado simbólico de la cultura. No se trata solo de una crisis económica o emocional, sino de la desaparición de un... + más
Convocatoria im pulso: Estrategia de Danza Contemporánea y Regeneración Eco social mARTadero | mARTadero
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por su canción “Sin mirar atrás”, una pieza musical cargada de historia,... + más
¡La Bolivia que soñamos! De cara al Bicentenario del país | Ahora el Pueblo
Consejo Nacional del Bicentenario inicia los preparativos para el Bicentenario de Bolivia en 2025 | ATB
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad