Por JORNADAoctubre 17, 20253 min. EFEEl presidente Luis Arce dejará el Gobierno en menos de un mes con dos grandes retos pendientes que fueron las promesas más importantes de su gestión, la política de industrialización y la explotación de litio, que deja 2.006 millones de dólares suspendidos en inversiones y un complejo industrial a media máquina. Este 19 de octubre se realizará la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga para... + Leer noticia completa
Daniela Romero / EFE / La PazEl presidente de Bolivia, Luis Arce, dejará el Gobierno en menos de un mes con dos grandes retos pendientes que fueron las promesas más importantes de su gestión, la política de industrialización y la explotación de litio, que deja 2.006... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
“Quiere evitar que el litio esté en manos de los países BRICS, que nuestros recursos naturales estén en manos de los países BRICS. Ellos quieren tomar el control porque lo digo una vez más, somos la primera reserva de litio del mundo y ellos quieren controlar el mercado... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Bolivia se abre a oportunidades de acceso a tecnologías, comercio e inversión como Estado socio de los BRICS | Ahora el Pueblo
Para que la producción de litio despegue urge un golpe de timón y la Fundación Milenio, propone dejar sin efecto la reserva fiscal en áreas de explotación minera y evaporítica como el Salar de Uyuni e incentivos para atraer inversiones y relanzar el proyecto y volver... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Milenio propone política nacional del litio con meta de $us 1.500 millones en exportaciones | Brújula Digital
Arce indicó que “estábamos a punto” de viabilizar los contratos para industrializar el litio con cerca de $us 2.000 millones, pero “deliberadamente el evismo y la derecha se aliaron para no aprobar los contratos de litio”. El presidente Luis Arce defendió los... + más
Con los nuevos contratos, al año YLB prevé exportar entre $us 600 y 700 MM de carbonato de litio | La Estrella del Oriente
Grupo de alcaldes exige aprobar contratos del litio y pide a Arce postularse a la reelección | Oxígeno
Álvaro Arnez El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, instó este lunes a actuar con oportunidad y responsabilidad para no perder la posición estratégica en la industrialización del litio y advirtió que las tecnologías emergentes podrían amenazar el uso... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, ha expresado su preocupación por la “excesiva” demora en el tratamiento legislativo del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Uranium One Group. Este contrato tiene como objetivo la... + más
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, se refirió a los contratos que el Gobierno firmó con la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio en el salar de Uyuni, Potosí. Rusia observó que la demora en la aprobación del contrato para la... + más
Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | La Voz de Tarija
Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad