Cada vez más jóvenes leen con soltura, pronuncian correctamente y avanzan entre líneas sin dificultad. Pero cuando se les pregunta qué entendieron, el silencio los delata. Saber leer ya no significa comprender. Detrás de este nuevo analfabetismo hay un problema profundo: una educación que enseña a descifrar palabras, pero no a pensar sobre ellas.“El analfabetismo funcional es una falencia del sistema educativo que por años se ha... + Leer noticia completa
La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Defensoría registra 414 quejas en las elecciones: resaltan problemas con certificados de impedimento | La Voz de Tarija

Getty Images¿Pensaste alguna vez qué pasa por tu cabeza cuándo lees?Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias.Así lo explicó Raymond Mar, doctor en psicología de la Universidad de York, en Canadá, quien estudió el comportamiento del cerebro... + más
Un nuevo mapa neuronal revela cómo el cerebro toma decisiones | La Patria
Así cambia tu cerebro cuando hablas varios idiomas | Los Tiempos

La Paz, 3 de julio de 2025 (Minedu-Unicom).- El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, destacó el fortalecimiento del Subsistema de Educación Alternativa y Especial, como uno de los pilares del desarrollo humano en la sociedad civil y los pueblos indígena originario... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Honduras se encuentra hoy a las puertas de proclamarse país libre de analfabetismo, con la inminente salida de su último territorio de esa condición, gracias a la colaboración de profesionales de Cuba. Francisco Morazán (centro), cuya cabecera es Tegucigalpa, se convirtió... + más
Ministerio de Educación presentó las Cartillas de Alfabetización en lenguas originarias destinadas a la erradicación del analfabetismo | Ministerio de Educación
Mercosur busca erradicar el analfabetismo en la región | Ahora el Pueblo

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo

Bolivia destacó los resultados positivos que se tiene en la implementación de programas de alfabetización. Bolivia, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay participaron en la LXVI Reunión de Ministros de Educación del Mercosur, donde, de manera conjunta, plantearon erradicar... + más
Bolivia plantea coordinar entre países del Mercosur la erradicación del analfabetismo | Ahora el Pueblo
A contracorriente: el acuerdo UE-Mercosur y la política comercial de Trump | El Diario

Bolivia reafirmó su compromiso con la integración educativa y planteó fortalecer el trabajo coordinado para erradicar el analfabetismo en la región, en el marco de la LXVI Reunión de Ministros de Educación del Mercado Común del Sur (Mercosur) de Buenos Aires, Argentina.... + más
Mercosur busca erradicar el analfabetismo en la región | Ahora el Pueblo
A contracorriente: el acuerdo UE-Mercosur y la política comercial de Trump | El Diario
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad