Gisela Derpic Cientos se rasgaron las vestiduras ante el debate vicepresidencial de hace una semana. Con razón, pues el desastre llegó a tanto, que no habría sido un desacierto darle inicio poniendo a desentonar El cóndor pasa al actual segundo mandatario de este pobre país, quien luce con orgullo sus deficiencias para vergüenza ajena. Además, se pudo prescindir de los comunicadores cuyo rol se limitó a dar la palabra en las idas y... + Leer noticia completa
TierraEn el norte de La Paz, en medio del verde de la Amazonía, el pueblo indígena tacana libra una batalla silenciosa pero determinante. No es una guerra de armas, sino de palabras, sonidos y significados que corren el riesgo de desvanecerse con el tiempo. Es la lucha por... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Región Tacana exige intervención urgente contra minería ilegal que contamina con mercurio | Éxito Noticias
La obra de arte tiene doble vida: la de su propia existencia y la de su reproducción. Gilles Deleuze Blithz Lozada Pereira, Ph. D. [1] PRIMERA PARTE Conocí al Dr. Félix Alfonso del Granado Anaya hace trece años y medio, en marzo de 2013, cuando leyó su discurso de ingreso... + más
UMSA presenta denuncia contra siete docentes de Ciencias Políticas por malversación de fondos | eju!
Julio Velázquez | Rimay Pampa
La Paz, septiembre 15 (UCOM/DPB).- Ante el tratamiento del proyecto de Ley que busca el reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial del Estado, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó a la Cámara de Senadores a priorizar su tratamiento y... + más
DEFENSORÍA DEL PUEBLO, COMUNIDAD SORDA E INTÉRPRETES IMPULSAN RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA EN 4.º FESTIVAL CULTURAL DE ARTES | Defensoría del Pueblo
Hace unos días, Branko Marinkovic, candidato a senador por el partido de Tuto Quiroga —aunque se mueve en los medios como si fuera el presidenciable—, afirmó que habría que priorizar el inglés y el chino en la educación, porque “con guaraní y aimara no hacemos... + más
La música guaraní en Bolivia: expresión cultural y resistencia ancestral | El País
¿A dónde ir este 'finde'? Cultura y tradición en Samaipata, la Comunidad Guaraní y Porongo | PAT
La Paz, 1 de agosto (UCOM-DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, realizó el lanzamiento del 4.º Festival Cultural de Artes en Lengua de Señas Boliviana, “Por el Reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana: Hacia una Bolivia inclusiva y sin discriminación”,... + más
‘El ladrón de perros’ se alza como la mejor película iberoamericana del festival de cine de Málaga | ATB
'El ladrón de perros', mejor película iberoamericana del festival español de Málaga | Jornada
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Razones para aprender un nuevo idioma hay muchas: amor, trabajo, interés personal en la cultura o la gente de una determinada región Pero, además, las investigaciones demuestran que aprender idiomas también beneficia la salud general del cerebro, porque equivale a... + más
Petro cuestiona el “problema de identidad” que tienen algunas personas que residen en el extranjero | ATB
Estudio revela que el cerebro humano funciona a 10 bits por segundo: ¿es poco? | ATB
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad