Los incendios forestales han quemado 10 millones de hectáreas en el país, de los cuales siete son en el departamento de Santa Cruz, según una investigación realizada por la Fundación Tierra. Entretanto, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer Rosales, calificó la información como irresponsable y con fines políticos. El investigador de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque confirmó la información de la superficie quemada y... + Leer noticia completa

El viceministro Calvimontes confirmó que hay fuegos activos en cuatro municipios de dos departamentos: Santa Rosa, en Pando, y San Ramón, Carmen Rivero Torres y San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz. Imagen de archivo de bomberos en una acción contra el fuego. Foto: ABI... + más
Santa Cruz supera los 3.300 focos de calor diarios y la Defensoría exige acciones urgentes para frenar los incendios forestales | Brújula Digital

Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura, a cargo de técnicos de la Gobernación de Cochabamba, para preservar y restaurar los bosques. El técnico en Biodiversidad y Recursos Forestales de la Gobernación Sandro García... + más
Promueven silvicultura para preservar áreas verdes | El Diario
Concejo de Tarija señala que más de un millón de metros cuadrados de áreas verdes se registraron en Derechos Reales | La Voz de Tarija

Concejo de Tarija señala que más de un millón de metros cuadrados de áreas verdes se registraron en Derechos Reales La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó que se realizan visitas en diferentes barrios sobre las áreas verdes. En la pasada jornada... + más
Tarija: Municipio Avanza en Registro y Saneamiento de Áreas Verdes | 24 Horas
Incentivan la silvicultura para preservar las áreas verdes | Los Tiempos

La gestión pasada fue la más devastadora porque se incendiaron 12,6 millones de hectáreas, incluso superó el récord de 2019. Un incendio forestal, en el departamento de Santa Cruz. / Foto: ANF / Fuente: ANF Entre 2001 y 2024, en Bolivia los incendios arrasaron con al menos... + más
NO FUERON 10, FUERON 14 MILLONES DE HECTÁREAS INCENDIADAS | Cabildeo
LA MAYOR TRAGEDIA DEL AÑO POR LA INACCIÓN DE ARCE Y LA PROTECCIÓN A LOS INCENDIARIOS | Cabildeo
Cuatro grupos específicos de interés están vinculados a la destrucción de 12,6 millones de hectáreas que fueron consumidos por el fuego en 2024. Esa es una de las conclusiones a las que llega el informe “Incendios forestales 2024: Tras las huellas del fuego”, documento... + más
Informe revela quiénes estuvieron detrás del fuego que devastó 12,6 millones de hectáreas en Bolivia | Rimay Pampa
LA MAYOR TRAGEDIA DEL AÑO POR LA INACCIÓN DE ARCE Y LA PROTECCIÓN A LOS INCENDIARIOS | Cabildeo
En 2024, Bolivia sufrió el peor incendio forestal de su historia, con 12,6 millones de hectáreas afectadas, según una investigación de la Fundación Tierra titulada Incendios Forestales 2024: Tras las huellas del fuego. Además, el estudio plantea seis recomendaciones de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
En 2024, Bolivia sufrió el peor incendio forestal de su historia, con 12,6 millones de hectáreas afectadas, según una investigación de la Fundación Tierra titulada Incendios Forestales 2024: Tras las huellas del fuego. Además, el estudio plantea seis recomendaciones de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad