Las perspectivas de crecimiento para la región, del Informe Económico América Latina y El Caribe (LACER) a septiembre de 2025, del Banco Mundial, señala que en la presente gestión Bolivia ya no crecerá 1,2% como lo había pronosticado en junio de este año, sino que registrará una recesión de -0,5%. Este indicador se aleja aún más de la tasa 3,51% que estimó el Gobierno en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. El informe de la... + Leer noticia completa
Después de que el Banco Mundial proyectara un decrecimiento económico del -0,5% para Bolivia en 2025, el economista Gonzalo Chávez advirtió que el país ya está entrando en una situación de estanflación, una combinación de recesión e inflación y que las proyecciones... + más
Banco Mundial proyecta que Bolivia ingresará a una recesión económica por tres años | Agencia de Noticias Fides
Banco Mundial proyecta que Bolivia ingresará a una recesión económica por tres años | Radio Kollasuyo
El Banco Mundial proyecta que este año la economía boliviana se contraerá en -0,5% y junto a Haití serán los únicos países que no crecerán en la región en un contexto de enfriamiento de la actividad económica mundial, caída de precios de las materias primas y mayor... + más
La Paz, 7 de octubre del 2025 (ANF).- Bolivia ingresará a una recesión económica desde este año y se prolongará hasta el 2027, según la proyección del Banco Mundial (BM). El economista Fernando Romero indicó que el organismo internacional ratificó lo que el Gobierno... + más
Tras proyecciones del Banco Mundial, economistas advierten un entorno de recesión con inflación los siguientes años | Visión 360
Banco Mundial proyecta que Bolivia ingresará a una recesión económica por tres años | Agencia de Noticias Fides
La Paz, 7 de octubre del 2025 (ANF).- Bolivia ingresará a una recesión económica desde este año y se prolongará hasta el 2027, según la proyección del Banco Mundial (BM). El economista Fernando Romero indicó que el organismo internacional ratificó lo que el Gobierno... + más
La era del billete en Bolivia comenzó con la banca privada y con firmas a mano en los cortes | Visión 360
BM mantiene bajo crecimiento de Bolivia para 2025 de 1,2% | El Diario
El papel moneda en Bolivia ingresó a la vida nacional de la mano de los bancos privados, que tenían la autorización para emitir cortes. La era del billete se inaugura de forma oficial en el territorio nacional el 24 de enero de 1867 con los denominados “Pesos Fuertes”.En... + más
Así son las monedas y el billete conmemorativo por el Bicentenario | Unitel
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Desde el año pasado, los organismos internacionales bajaron las estimaciones de crecimiento para Bolivia, casi todos coinciden que alcanzará una cifra de menos del 2%. El Banco Mundial (BM) mantiene su proyección de 1,2% para el país y para los próximos años baja a 1,1%.... + más
Recaudación tributaria creció en 10,2% en Cochabamba a abril de 2025 | Éxito Noticias
Dinamismo económico impulsa crecimiento impositivo de hasta 119,9% en minerales metálicos y no metálicos | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad