Bolivia enfrentó en 2024 la peor crisis de incendios forestales de su historia, con más de 10 millones de hectáreas de bosques reducidas a cenizas entre los meses de junio y octubre, según cifras preliminares de organizaciones ambientalistas, y tres millones adicionales de pastizales quemados. Ello equivale a la extensión territorial de Inglaterra, Grecia y Corea del Norte. APG Brújula Digital 06 10 25 Sectores ambientalistas reaccionaron... + Leer noticia completa
EFE / Los ÁngelesLas muertes prematuras causadas por la contaminación del humo de los incendios forestales podrían alcanzar los 1,4 millones de casos anuales entre 2095 y 2099, lo que representa un aumento de seis veces respecto a las tasas actuales, según un estudio... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
“Estamos mucho mejor preparados (para atender los incendios); sin embargo, queremos seguir mejorando, es el motivo por el cual nos vamos a reunir con la cooperación internacional para afrontar nuevos desafíos, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua Álvaro Ruiz... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
El objetivo central es construir una “hoja de ruta nacional” de financiamiento climático, alineada con las necesidades territoriales y los principios de justicia ambiental. Bolivia reafirma su compromiso con la Madre Tierra y da un paso firme hacia un financiamiento... + más
Bolivia entra en las finanzas verdes con identidad territorial y justicia ambiental | La Voz de Tarija
La hotelería verde, clave para regenerar territorios y comunidad | Visión 360
Una Auditoría Forense Forestal ha revelado que el 90% de los incendios forestales en Bolivia son provocados por la acción humana. Solo un 10% de estos incendios se debe a factores naturales relacionados con el cambio climático. “Se realizó un análisis forense forestal que... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Una Auditoría Forense Forestal reveló que el 90% de los incendios forestales en Bolivia son causados por la acción humana, mientras que solo un 10% responde a factores naturales vinculados al cambio climático.“Se realizó un análisis forense forestal que ha encaminado la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Auditoría forense revela que el 90% de los incendios forestales en Bolivia son provocados | Oxígeno
“Se realizó un análisis forense forestal que ha encaminado la cooperación internacional. El 90 por ciento de nuestros incendios forestales fueron provocados. Si bien es cierto, el cambio climático genera (…), pero es un 10 por ciento, que es menor”, informó el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Auditoría forense revela que el 90% de los incendios forestales en Bolivia son provocados | Visión 360
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad