La protesta es impulsada por representantes del Consejo de Capitanes Guaraní, que exigen al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, trasladarse al punto de bloqueo para entablar un diálogo para tratar demandas sobre electrificación, desayuno escolar, regalías, entre otros puntos. Imagen de archivo de personas en uno de los puntos de bloqueo la semana pasada. Foto: RR.SS. Brújula Digital 06 10 25 Este lunes, alrededor de las 06:00,... + Leer noticia completa

Este lunes, el bloqueo instalado por la Nación Guaraní en la Ruta 9, por Abapó, se ha intensificado con el corte indefinido de la carretera que conecta Santa Cruz con Camiri, afectando gravemente el transporte terrestre y la circulación de productos hacia el sur del... + más
Bloqueo en Abapó: Gobernación convoca al diálogo a la Nación Guaraní | El Deber
Pobladores de Abapó bloquean ruta hacia Argentina, reclaman que la Gobernación no atiende sus demandas | Visión 360
El Consejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz inició un bloqueo indefinidoen la ruta Internacional 9, a la altura del Cruce Abapo–Charagua (hacia Argentina), a partir de este lunes, por demandas por salud, educación y seguridad para las comunidades guaraníes.Líderes de... + más
Los pobladores exigen la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho para dialogar sobre proyectos de electrificación, regalías hidrocarburíferas y desayuno escolar. El bloqueo se instaló este lunes.Pobladores de Abapó iniciaron este lunes un “bloqueo indefinido” que... + más
Pobladores guaraníes bloquean ruta entre Santa Cruz-Camiri y a la Argentina; exigen diálogo con Camacho | Brújula Digital

No dan tregua. La ruta internacional 9 hacia Argentina persiste bloqueada a la altura de Abapó, en el departamento cruceño. La medida es impulsada por el Consejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz, que exige la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho en el punto de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

No dan tregua. La ruta internacional 9 hacia Argentina persiste bloqueada a la altura de Abapó, en el departamento cruceño. La medida es impulsada por el Consejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz, que exige la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho en el punto de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Un fragmento clave de la historia boliviana regresa a la pantalla grande. La Cinemateca Boliviana invita a reencontrarse con el pasado a través del cortometraje El petróleo de Camiri (1948), ahora restaurado y digitalizado en alta calidad 4K. El filme estará en cartelera... + más
La Cinemateca rescata el pasado petrolero de Camiri con un filme de 1948 en 4K | Ahora el Pueblo
En Camiri alertan contaminación del agua y piden soluciones | El Mundo

Producido por la Comisión Mixta Ferroviaria Boliviano-Brasilera, este cortometraje es considerado el registro cinematográfico más antiguo filmado en Camiri. Un fragmento clave de la historia boliviana regresa a la pantalla grande. La Cinemateca Boliviana invita a... + más
En Camiri alertan contaminación del agua y piden soluciones | El Mundo
Exposición fotográfica rescata la moda de la chola boliviana a través de la historia | El Deber
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad