Durante las últimas semanas, varios productos importados reportaron una baja en sus precios, según información del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tendencia se debe fundamentalmente a la baja en el tipo de cambio del dólar paralelo y la ausencia de conflictos sociales significativos como los ocurridos entre mayo y junio de este año. El director de Estadísticas e Indicadores Económicos Sociales del INE, Cristian Alcoreza,... + Leer noticia completa

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este jueves 2 de octubre que la inflación mensual de septiembre fue de 0,2%. Esta cifra representa la más baja registrada en lo que va del año y confirma una tendencia a la baja sostenida desde julio. Sin embargo, la cifra... + más
Inflación acumulada a septiembre llega al 18,33%, analista advierte que es la más alta desde que el MAS llegó al poder | Brújula Digital
Inflación acumulada a septiembre llega al 18,33%, analista advierte que es la más alta desde que el MAS llegó al poder | Brújula Digital

El director de del INE, Cristian Alcoreza, informó que el tipo de cambio del dólar bajó en el mercado paralelo, lo cual provocó el descenso de precios de algunos productos importados. El descenso del precio del dólar paralelo y la ausencia de bloqueos de caminos están... + más
INE atribuye al descenso del precio del dólar paralelo y a la ausencia de bloqueos la baja inflación | Éxito Noticias
La inflación salta 5,21% y el INE reconoce que es muy alta | La Patria

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este lunes 4 de agosto que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó un aumento de 1,20% en julio, lo que representa la cifra más baja registrada en los últimos tres meses. Con estos datos, junto a la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

El director del INE destacó la ausencia de conflictos políticos, económicos o sociales de magnitud como un elemento clave para la baja de los precios. La inflación en julio se situó en 1,20%, la cifra más baja en los últimos tres meses, según informó el INE. Este... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La inflación en Bolivia experimentó un aumento del 5,21% en junio, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se atribuye principalmente a los bloqueos que afectaron el país. En los primeros seis meses de 2025, la inflación acumulada alcanzó el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Uno de los productos más afectados por la fluctuación de precios fue la carne de pollo, cuya provisión fue interrumpida por el cierre de carreteras. El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que la inflación acumulada alcanzó el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Desde octubre de 2024 hasta marzo de este año, el IPC registró valores por sobre el 1% según datos del INE. En ese periodo se suscitaron bloqueos y falta de carburantes. La inflación en Bolivia registró una tasa de 0,9% en abril de este año. El INE destacó que es la más... + más
Con costo de vida alto, debajo de Argentina y Venezuela, Bolivia cierra el año con la economía más inflacionaria; 8,82% | Innovapress
Bolivia terminará el año como la tercera economía más inflacionaria de la región | PAT
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad