Descentralizar la justicia a los gobiernos subnacionales

El País Opinión 06 de octubre de 2025

thumbnailEl manejo de la justicia en Bolivia es centralista. Está concentrado en uno de los órganos del Gobierno central: el judicial. Esto facilita que el presidente en función pueda cooptar a las principales autoridades judiciales y, de esa manera, someter a toda la administración de justicia a sus intereses de poder y corrupción, tal como ha estado ocurriendo, en especial en el gobierno de Luis Arce Catacora. Por ello es necesario que Bolivia... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Descentralizar la justicia a los gobiernos subnacionales

Brújula Digital Opinión 05/Oct/2025

Descentralizar la justicia a los gobiernos subnacionales

Carlos Bellott El manejo de la justicia en Bolivia es centralista. Está concentrado en uno de los órganos del gobierno central: el Judicial. Esto facilita que el Presidente en función pueda cooptar a las principales autoridades judiciales y, de esa manera, someter a toda la... + más


TSE enviará al Legislativo esta semana la ley para llamar a las subnacionales

Visión 360 Política 05/Oct/2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enviará esta semana a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de las elecciones subnacionales 2026, informó el vocal Tahuichi Tahuichi.“El Órgano Electoral... + más

TSE enviará a la Asamblea, la próxima semana, el proyecto de ley para garantizar la elección subnacional | Brújula Digital

El TSE niega que la Ley 428 busque blindar un fraude electoral y defiende el principio de preclusión | Oxígeno


Tuto Quiroga propone descentralizar salud, educación y seguridad para achicar el Estado

PAT Política 18/Jul/2025

18 de Julio de 2025 03:48 pm Consultado por la periodista Amalia Pando sobre cómo reducir el gasto del Estado sin recurrir a despidos masivos, el expresidente y candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga fue directo: la clave está en una descentralización total y en eliminar... + más

Tuto Quiroga | Brújula Digital

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados

PAT Sociedad 18/Jul/2025

18 de Julio de 2025 02:05 pm Cuatro de los nueve candidatos, a la presidencia del país, estuvieron presentes, en el foro “Futuro Posible”, evento organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). Dieron el sí, Samuel Doria Medina... + más

A contracorriente: el acuerdo UE-Mercosur y la política comercial de Trump | El Diario

ANÁLISIS Adhesión al Mercosur: motivación política, ausencia de análisis y procedimiento inconstitucional Karen Longaric | Brújula Digital


Rodrigo Paz busca impulsar el federalismo en el país con su “propuesta 50-50”

Radio Kollasuyo Local 03/Jul/2025

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, plantea como medida económica el modelo 50-50, una propuesta que busca que la mitad de los recursos del Estado se queden en las regiones para descentralizar el poder y la economía. Paz considera que... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Federalismo para Bolivia | El Diario


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo


Gobiernos locales, regionales con poco presupuesto y capacidades limitadas

El Diario Economía 07/May/2025

Gobiernos locales, regionales con poco presupuesto y capacidades limitadas

la Presentación del informe estuvo a cargo del presidente de la CAF. Los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe, pero sólo gestionan el 20% del presupuesto y tiene capacidades institucionales limitadas, marcos normativos... + más

¿Qué entidades aumentarán o bajarán su presupuesto en 2025? | Visión 360

Entidades subnacionales tendrán solo el 10,4% del total del PGE el próximo año | El Periódico



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad