Este reportaje fue realizado en el marco de la alianza periodística de EL DEBER y Mongabay Latam En este preciso instante, mientras usted lee este reportaje, en el Parque Nacional Amboró crecen plantaciones ilegales de hoja de coca en áreas de bosque que fueron arrasados para ese fin. Quienes deforestan lo hacen favorecidos por la topografía de difícil acceso y por la escasa presencia del Estado en esta área protegida que provee agua y... + Leer noticia completa
Este espacio es un único para descubrir cómo se trazó la historia territorial y científica de Bolivia, reflejada en mapas y herramientas que marcaron el desarrollo del país. La cartografía es el arte y la ciencia de representar el territorio y encuentra en el Museo del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El Museo Cartográfico del Instituto Geográfico Militar: Un viaje por los mapas de Sudamérica y Bolivia desde 1.500 | La Voz de Tarija
La cartografía es el arte y la ciencia de representar el territorio y encuentra en el Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) de Bolivia un espacio único, para la exhibición de la evolución histórica y técnica de los mapas desde 1.500 hasta la actualidad. “La... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Por Pablo Solón 2024 fue el año en el que más bosques perecieron bajo el fuego en la Amazonía. Según Global Forest Watch la deforestación de bosque primario tropical se triplicó en Bolivia y se incrementó más de dos veces en Brasil en relación al año 2023. La... + más
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Brújula Digital AFP 06 06 25 Impulsada por los incendios, la deforestación de la Amazonía brasileña se aceleró en los últimos diez meses, según datos oficiales divulgados este viernes que muestran que creció un 9,1% entre agosto de 2024 y mayo de 2025 comparada con el... + más
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Santa Cruz, epicentro de la deforestación en Bolivia: 79% de la pérdida de bosques se concentra en ese departamento | Brújula Digital
El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más
Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB
Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad