Durante 25 años, nadie volvió a ver al coral solitario de Wellington, una especie endémica del Archipiélago de Galápagos, en Ecuador.En 2024, un grupo de científicos, que estaba monitoreando zonas remotas de las islas Fernandina e Isabela, encontró 250 colonias vivas.Mongabay Latam habló con Terry Gosliner, uno de los científicos que participó en el redescubrimiento y en la identificación de la especie.“Hubo choques de manos y... + Leer noticia completa
Sin embargo, contra todo pronóstico, un arrecife en Bahía de Tela, en la costa caribeña de Honduras muestra una salud asombrosa.Leer más: Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espacio exterior ENTREVISTAEl último... + más
La última ola de calor impulsada por el cambio climático causó más de 2.000 muertes en Europa | ATB
Según estudio: Olas de calor marinas se triplican desde 1940 por el calentamiento global | La Patria
Alrededor de 60 empresarias de carritos de comida participaron del programa piloto liderado por la Chef Coral Ayoroa con el apoyo de la Fundación Coca-Cola, Gustu y la Fundación Creamos Juntos. La Chef Coral Ayoroa visitó más de 60 puestos de comida para explicar el proyecto... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Coca-Cola Bolivia impulsa el talento gastronómico de mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto | Visión 360
PatrocinadaLa Fundación Coca-Cola, junto a la Fundación Creamos Juntos, Gustu y la reconocida chef Coral Ayoroa, impulsan Sumaq, un proyecto que nace este 2025 con el propósito de fortalecer el trabajo de las caseritas de puestos de comida de calle de La Paz y El Alto que,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Coca-Cola Bolivia impulsa el talento gastronómico de mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto | Visión 360
La Fundación Coca-Cola, junto a la Fundación Creamos Juntos, Gustu y la reconocida chef Coral Ayoroa, impulsan Sumaq, un proyecto que nace este 2025 con el propósito de fortalecer el trabajo de las caseritas de puestos de comida de calle de La Paz y El Alto que, día a día,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Coca-Cola Bolivia impulsa el talento gastronómico de mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto | Visión 360
Científicos de la Fundación Charles Darwin y la Dirección del Parque Nacional Galápagos han redescubierto el coral solitario de Wellington (Rhizopsammia wellingtoni) en las islas Isabela y Fernandina, Ecuador. Este hallazgo se produjo durante expediciones realizadas en 2024,... + más
Hallan 328 nidos de petrel en Galápagos, una especie en peligro crítico | La Patria
Una tortuga de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años | Red Uno
Las Islas Galápagos han logrado repatriar más de 9.500 tortugas terrestres gigantes desde que comenzó el Programa de Crianza en Cautiverio en 1965. Este programa fue implementado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos con el objetivo de contrarrestar la disminución... + más
Una tortuga de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años | Red Uno
Hallan 328 nidos de petrel en Galápagos, una especie en peligro crítico | La Patria
Un total de 328 nidos de petreles de Galápagos (Pterodroma phaeopygia), una ave endémica del archipiélago ecuatoriano, fueron encontrados en una de las islas de esta región insular. Esta especie se encuentra en peligro crítico según la Unión Internacional para la... + más
Una tortuga de Galápagos se convierte en madre por primera vez a los 100 años | Red Uno
Los cambios climáticos reducen a la mitad los nacimientos de tortugas en la Amazonía | Brújula Digital
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad