Precios de alimentos siguen al alza pese a supuesta desaceleración inflacionaria

El País Local 04 de octubre de 2025

thumbnailEl Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la inflación de septiembre en Bolivia se ubicó en 0,2%, consolidando, según el Ministerio de Economía, un proceso de “freno en seco” por tercer mes consecutivo. Para el Gobierno, esta tendencia representa un alivio para los bolsillos de los bolivianos. Sin embargo, economistas independientes cuestionan la lectura oficial y advierten que la inflación acumulada ya alcanza el 18,33%,... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Inflación de alimentos se mantiene alta con 22,59% hasta septiembre

El Mundo Economía 05/Oct/2025

ALIMENTOS. Según el INE, La inflación de los alimentos al mes de septiembre de 2025 fue de 0,48%, mientras que la acumulada en nueve meses alcanzó el 22,59%. Sin embargo, la variación interanual (2024-2025) permanece alta con 30,8%. El Mundo/Vision360 A pesar que el Índice... + más

BOLIVIA: A MARZO DE 2025 SE REGISTRO LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS | El Periódico

Bolivia: a marzo de 2025 se registró la inflación más alta en los últimos 40 años | El Diario


Inflación acumulada llega al 18,33% y productores ven inviable mantener sus costos

El Deber Economía 04/Oct/2025

Inflación acumulada llega al 18,33% y productores ven inviable mantener sus costos

La inflación mantiene una tendencia ascendente. Hasta septiembre de este año, la inflación acumulada alcanzó el 18,33%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque la variación mensual fue de 0,2%, la más baja registrada en lo que va de 2025,... + más


Aunque el ritmo anual se desacelera, la inflación de alimentos se mantiene alta, en 30,8% hasta septiembre

Visión 360 Economía 04/Oct/2025

La inflación a 12 meses de los alimentos se sitúa en 30,80% y permanece alta, a pesar de una leve desaceleración con relación al período junio-agosto, cuando el índice estuvo encima del 31%, según revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).El grupo de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

JULIO 2025: INFLACIÓN SE DESACELERA, PERO ES LA MÁS ALTA DESDE EL AÑO 1987 | El Periódico


Aunque el ritmo anual se desacelera, la inflación de alimentos se mantiene alta, en 30,8% hasta septiembre

Visión 360 Economía 03/Oct/2025

La inflación a 12 meses de los alimentos se sitúa en 30,80% y permanece alta, a pesar de una leve desaceleración con relación al período junio-agosto, cuando el índice estuvo encima del 31%, según revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).El grupo de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

JULIO 2025: INFLACIÓN SE DESACELERA, PERO ES LA MÁS ALTA DESDE EL AÑO 1987 | El Periódico


Aunque el ritmo anual se desacelera, la inflación de alimentos se mantiene alta, en 30,8% hasta septiembre

Visión 360 Local 03/Oct/2025

La inflación a 12 meses de los alimentos se sitúa en 30,80% y permanece alta, a pesar de una leve desaceleración con relación al período junio-agosto, cuando el índice estuvo encima del 31%, según revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).El grupo de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

JULIO 2025: INFLACIÓN SE DESACELERA, PERO ES LA MÁS ALTA DESDE EL AÑO 1987 | El Periódico


Aunque el ritmo anual se desacelera, la inflación de alimentos se mantiene alta, en 30,8% hasta septiembre

Visión 360 Economía 03/Oct/2025

La inflación a 12 meses de los alimentos se sitúa en 30,80% y permanece alta, a pesar de una leve desaceleración con relación al período junio-agosto, cuando el índice estuvo encima del 31%, según revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).El grupo de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

JULIO 2025: INFLACIÓN SE DESACELERA, PERO ES LA MÁS ALTA DESDE EL AÑO 1987 | El Periódico


Bolivia enfrenta una inflación del 15,01 % y creciente desconfianza económica

La Patria Local 25/May/2025

Bolivia enfrenta una inflación del 15,01 % y creciente desconfianza económica

Bolivia ha registrado una inflación interanual del 15,01% hasta abril de 2025, lo que la convierte en la tercera economía con mayor inflación en América Latina, superada únicamente por Venezuela y Argentina. La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) ha informado... + más

Elecciones en Ecuador: entre la desconfianza y la resignación | El Diario

Tercera economía con más inflación de Latinoamérica | El Diario




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad