OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés

Brújula Digital Economía 03 de octubre de 2025

thumbnailEl libro de Milenio contiene, asimismo, una propuesta de anteproyecto ley del litio y recursos evaporíticos. Bolivia debe dotarse, a la brevedad posible, de una ley precisa, coherente y eficaz para promover y regular la explotación de las salmueras bolivianas, conjugando eficiencia, sostenibilidad y control de impactos. Foto ABi. Archivo Brújula Digital 03 10 25 Rosendo Sanjinés Recientemente, la Fundación Milenio presentó el libro Bases... + Leer noticia completa



Noticias Similares

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés

Brújula Digital Economía 04/Oct/2025

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés

El libro de Milenio contiene, asimismo, una propuesta de anteproyecto ley del litio y recursos evaporíticos. Bolivia debe dotarse, a la brevedad posible, de una ley precisa, coherente y eficaz para promover y regular la explotación de las salmueras bolivianas, conjugando... + más

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés | Brújula Digital

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés | Brújula Digital


OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés

Brújula Digital Economía 04/Oct/2025

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés

El libro de Milenio contiene, asimismo, una propuesta de anteproyecto ley del litio y recursos evaporíticos. Bolivia debe dotarse, a la brevedad posible, de una ley precisa, coherente y eficaz para promover y regular la explotación de las salmueras bolivianas, conjugando... + más

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés | Brújula Digital

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés | Brújula Digital


OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés

Brújula Digital Economía 03/Oct/2025

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés

El libro de Milenio contiene, asimismo, una propuesta de anteproyecto ley del litio y recursos evaporíticos. Bolivia debe dotarse, a la brevedad posible, de una ley precisa, coherente y eficaz para promover y regular la explotación de las salmueras bolivianas, conjugando... + más

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés | Brújula Digital

OPINIÓN Hacia una política nacional del litio: desafíos tecnológicos y ambientales Rosendo Sanjinés | Brújula Digital


Milenio propone dejar sin efecto reserva fiscal e incentivos para atraer inversión para el desarrollo del litio

Visión 360 Economía 31/Ago/2025

Para que la  producción de litio despegue urge un golpe de timón y la Fundación Milenio, propone dejar sin  efecto la reserva fiscal en áreas de explotación minera y evaporítica como el Salar de Uyuni e incentivos  para atraer inversiones y relanzar el proyecto y volver... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Milenio propone política nacional del litio con meta de $us 1.500 millones en exportaciones | Brújula Digital


Jorge Sanjinés, el cineasta comprometido con la historia y las culturas de Bolivia

Unitel Sociedad 27/Ago/2025

Jorge Sanjinés, el cineasta comprometido con la historia y las culturas de Bolivia

Jorge Sanjinés es un ícono del cine boliviano por su producción comprometida con la cultura política y social del país. El cineasta es un Boliviano del Bicentenario. Sanjinés refleja en sus obras la historia, la memoria y la cultura de Bolivia, por lo que fue galardonado... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Jorge Sanjinés, cineasta comprometido con la historia y la cultura de Bolivia | PAT


Analistas advierten que la política obstruye el despegue de la explotación del litio en Bolivia

Los Tiempos Economía 10/Jul/2025

El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta nuevamente obstáculos en el ámbito político. La falta de consenso en la Asamblea Legislativa... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo


Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión

Ahora el Pueblo Política 12/May/2025

Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión

El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, se refirió a los contratos que el Gobierno firmó con la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio en el salar de Uyuni, Potosí. Rusia observó que la demora en la aprobación del contrato para la... + más

Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | La Voz de Tarija

Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | Ahora el Pueblo



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad