Empresas estatales inyectan Bs 2.400 millones a la economía en 2024

ATB Economía 30 de septiembre de 2025

thumbnail  El director de la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (OFEP), Cristian Gonzales, destacó que las empresas estatales son un pilar en el proceso de industrialización del país y cumplen un rol estratégico en la economía nacional. “Las empresas públicas fortalecen el patrimonio nacional y son clave en el proceso de industrialización. En 2024 generaron Bs 2.400 millones en utilidades y movieron alrededor de Bs... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Gobierno aprueba Decreto para el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con aporte de 27 empresas estatales

Oxígeno Política 10/Sep/2025

Gobierno aprueba Decreto para el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con aporte de 27 empresas estatales

A través de sus cuentas en las redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, explicó que el bono se financiará gracias al aporte de las empresas públicas y entidades estatales con un monto que supera los Bs 474,3 millones. El presidente Luis Arce garantizó el pago... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Gobierno aprueba DS para garantizar el pago del Bono Juancito Pinto 2025 en el mes de octubre | Éxito Noticias


Comercio y Servicios Financieros elevan el 31,2% y 35,2% el pago de tributos, a julio 2025

Economy Economía 09/Ago/2025

Comercio y Servicios Financieros elevan el 31,2% y 35,2% el pago de tributos, a julio 2025

Sectores económicos como Comercio y Servicios Financieros elevaron el 31,2% y el 35,2% el pago de impuestos nacionales, entre enero y julio de 2025, con relación al mismo periodo del año pasado, además de Sustancias y Productos Químicos y Minerales Metálicos y No... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Resaltan que las empresas estatales “manejan subvención” y privatizarlas afectará al boliviano

La Voz de Tarija Local 24/Jul/2025

Resaltan que las empresas estatales “manejan subvención” y privatizarlas afectará al boliviano

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, resaltó que las diferentes empresas estatales “manejan subvención” y privatizarlas, que es lo que proponen algunos candidatos presidenciales, afectará al ciudadano boliviano, por lo que llamó a... + más

Resaltan que las empresas estatales “manejan subvención” y privatizarlas afectará al boliviano | Ahora el Pueblo

Plantean analizar estado de empresas públicas para cerrarlas o privatizarlas | El Diario


Resaltan que las empresas estatales “manejan subvención” y privatizarlas afectará al boliviano

Ahora el Pueblo Economía 24/Jul/2025

Resaltan que las empresas estatales “manejan subvención” y privatizarlas afectará al boliviano

Siles cuestionó a los candidatos presidenciales que tienen la propuesta de privatizar las empresas del Estado y aclaró que estas “no compiten de forma desleal con el aparato privado, todo lo contrario, lo articulan”. El viceministro de Políticas de Industrialización,... + más

Resaltan que las empresas estatales “manejan subvención” y privatizarlas afectará al boliviano | La Voz de Tarija

Plantean analizar estado de empresas públicas para cerrarlas o privatizarlas | El Diario


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo


Recaudación tributaria creció en 10,2% en Cochabamba a abril de 2025

Éxito Noticias Economía 19/May/2025

Recaudación tributaria creció en 10,2% en Cochabamba a abril de 2025

Éxito Noticias, 18 de mayo 2025.- La recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) en el departamento de Cochabamba creció el 10,2%, entre enero y abril de 2025, respecto del mismo periodo de 2024, por el impulso de las medidas del Gobierno nacional para dinamizar la... + más

La recaudación tributaria creció en 20,3% el primer trimestre de 2025 | Ahora el Pueblo

Recaudación tributaria crece en 10,8% y alcanza a Bs 218,3 en Tarija a abril | ATB


Recaudación tributaria creció en 10,2% en Cochabamba a abril de 2025

La Voz de Tarija Local 19/May/2025

Recaudación tributaria creció en 10,2% en Cochabamba a abril de 2025

La recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) en el departamento de Cochabamba creció el 10,2%, entre enero y abril de 2025, respecto del mismo periodo de 2024, por el impulso de las medidas del Gobierno nacional para dinamizar la economía y contener la inflación con... + más

Recaudación tributaria creció en 10,2% en Cochabamba a abril de 2025 | Éxito Noticias

La recaudación tributaria creció en 20,3% el primer trimestre de 2025 | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad