La relación entre Repsol y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sigue siendo objeto de debate, incluso décadas después de la “capitalización” de los 90 que abrió las puertas de la empresa estatal a operadores privados y luego de la nacionalización de 2006. Especialistas del sector advierten que la transnacional con sede en España se ha beneficiado históricamente de condiciones legales y administrativas, así como... + Leer noticia completa
El 15 de julio de 2024, el presidente Luis Arce anunció el hallazgo de un “megacampo” con 1.7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en Mayaya Centro-X1, ubicado en el área Lliquimuni del norte de La Paz. El mandatario calificó el descubrimiento como “el más... + más
Planta de gas para el área Mayaya tendrá la capacidad de 200 MM de pies cúbicos | Ahora el Pueblo
Proyectan inversión inicial de $us 403 MM en el desarrollo del Área Lliquimuni | Ahora el Pueblo
YPFB confirmó que la producción temprana de Mayaya está proyectada para 2028 y se prevé que se extraerán hasta 50 MM de pies cúbicos día de gas. YPFB informó que proyecta una inversión inicial de unos $us 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
YPFB proyecta inversión inicial de USD 403 MM en el desarrollo del Área Lliquimuni | La Estrella del Oriente
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció una inversión inicial de 403 millones de dólares para el desarrollo del área no tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria, escenario que requerirá de mayores inversiones para... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente $us 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria, escenario que requerirá de mayores inversiones para desarrollar la nueva... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
YPFB anuncia inversión de 403 millones de dólares en exploración en el norte de La Paz | Visión 360
Armin Dorgathen, presidente de YPFB, destacó que el desarrollo de la zona de Mayaya permitirá la producción a partir de 2026 o 2027. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que, en el marco del desarrollo del área Mayaya, la planta de procesamiento de gas que... + más
El presidente Arce destaca la construcción del gasoducto de Mayaya hacia Caranavi | ATB
El presidente Arce destaca la construcción del gasoducto de Mayaya hacia Caranavi | Ahora el Pueblo
Pozo mayaya Centro El campo Mayaya Centro descubierto por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se ubica entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión 2024, de acuerdo a... + más
S&P Global sitúa a Mayaya Centro entre los 10 mayores descubrimientos de petróleo y gas del mundo | Oxígeno
El presidente Arce destaca la construcción del gasoducto de Mayaya hacia Caranavi | ATB
“La revista ha identificado a nuestro pozo Mayaya entre los 10 más grandes descubrimientos del mundo. Esto nos ha dado margen de que exploremos en Pando, Beni y otros departamentos donde no se había hecho antes exploración”, destacó el presidente del Estado, Luis Arce.... + más
S&P Global sitúa a Mayaya Centro entre los 10 mayores descubrimientos de petróleo y gas del mundo | Radio Kollasuyo
El presidente Arce destaca la construcción del gasoducto de Mayaya hacia Caranavi | ATB
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad