Las primeras horas de operaciones en el mercado reflejan fuertes caídas para los bonos globales argentinos denominados en dólares, después de una jornada de miércoles marcada por una derrota parlamentaria para el Gobierno. El riesgo país, medido por el EMBI+ de JP Morgan, suma 86 puntos y se ubica en 1.333 unidades, profundizando la tendencia negativa observada en activos de Argentina durante las últimas semanas. Según el relevamiento,... + Leer noticia completa

En 2026, el nuevo Gobierno tendrá que honrar un servicio de deuda externa creciente con los organismos multilaterales de crédito y 333 millones de dólares como una presión adicional por un primer pago de los bonos soberanos con vencimiento a 2028, según anticiparon... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
En 2026, el nuevo Gobierno tendrá que honrar un servicio de deuda externa creciente con los organismos multilaterales de crédito y 333 millones de dólares como una presión adicional por un primer pago de los bonos soberanos con vencimiento a 2028, según anticiparon... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Los bonos soberanos de Bolivia repuntaron y se convirtieron en los de mejor rendimiento entre los mercados emergentes debido a la coyuntura postelectoral y la certidumbre que existe sobre la economía boliviana, que en el último tiempo mostró un superávit en las... + más
Bolivia debe pagar más de $us 300 millones por bonos soberanos en 2026, analistas ven dificultades | Visión 360
¿Qué implica la caída del riesgo país de 2.110 puntos el 1 de mayo de 2025 a 1.207 puntos el 18 de agosto luego de las elecciones? Si bien el dato estadístico refleja una mejora, aún la prima de riesgo es alta e implica, por ejemplo, que si Bolivia emite hoy bonos... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Bolivia debe pagar más de $us 300 millones por bonos soberanos en 2026, analistas ven dificultades | Visión 360

La Paz, 4 de julio de 2025 (ANF).- El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó un incremento sostenido del precio de los bonos soberanos, pese a que ya son considerados “basura” en el mercado bursátil debido a que el país tiene una calificación internacional de CCC- y cae... + más
Bonos soberanos del país ya son considerados “basura”; la Gestora y bancos invirtieron en esos instrumentos | Agencia de Noticias Fides
Bolivia debe pagar más de $us 300 millones por bonos soberanos en 2026, analistas ven dificultades | Visión 360

Tras conocer el informe de Standard & Poors (S&P) que rebaja la calificación crediticia de Bolivia, analistas advierten que el país tendrá dificultades para cancelar el servicio de la deuda externa, que incluye una primera cuota, o tramo, de más de 300 millones de dólares... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Deuda pública sería $us.43.173 millones y deuda per cápita $us.3.816 al 2024 | El Diario
Tras conocer el informe de Standard & Poors (S&P) que rebaja la calificación crediticia de Bolivia, analistas advierten que el país tendrá dificultades para cancelar el servicio de la deuda externa, que incluye una primera cuota, o tramo, de más de 300 millones de dólares... + más
EXMINISTRO ADVIERTE QUE OFERTA DE BONOS SOBERANOS BASADO EN EL PGE-2025 VULNERA LA CONSTITUCIÓN | Cabildeo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad