Ministro asegura acción firme ante invasiones de tierras mineras concesionadas

ATB Sociedad 17 de septiembre de 2025

thumbnailTras la toma violenta de parte de cooperativistas a la mina Reserva – Tres Amigos, en Potosí, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, prometió “mano dura” contra avasalladores de concesiones mineras. “Es un delito que está penado por la ley, está penado por las normativas vigentes del pueblo boliviano. Si no vamos a colocar mano dura, cualquier otro momento va a haber algún avasallamiento”, dijo en contacto con los... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Gobernación de La Paz inicia 16 procesos por contaminación minera en Viacha impacto ambiental y sanciones inminentes

24 Horas Local 05/Sep/2025

La supervisión de las actividades mineras en el municipio de Viacha recae en el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz. En el ejercicio de sus atribuciones, las autoridades departamentales han puesto en marcha dieciséis procesos administrativos sancionatorios. Se ha... + más

En Viacha 21 empresas mineras operan sin licencia ambiental de la Gobernación de La Paz | Visión 360

Comunarios de Viacha toman la alcaldía en reclamo por la contaminación | Visión 360


En Viacha 21 empresas mineras operan sin licencia ambiental de la Gobernación de La Paz

Visión 360 Economía 04/Sep/2025

En el municipio de Viacha operan 21 empresas mineras que realizan actividades sin tener licencia ambiental de la Gobernación de La Paz y únicamente con el permiso del Ministerio de Medio Ambiente, informó el Gobernador, Santos Quispe.Las actividades mineras en Viacha están... + más

Gobernación de La Paz inicia 16 procesos por contaminación minera en Viacha impacto ambiental y sanciones inminentes | 24 Horas

“Vamos a bloquear las calles de Viacha”, la advertencia de un dirigente minero en rechazo a las clausuras por el conflicto ambiental | Unitel


Comunidades indígenas de Pando denuncian presencia de empresas mineras en el río Madre de Dios

eju! Sociedad 18/Jul/2025

Comunidades indígenas de Pando denuncian presencia de empresas mineras en el río Madre de Dios

34 comunidades indígenas de tierras bajas Machinieri, Yaminahua, Cavineño, Ese Ejja, Tacana y Yuki entregaron sus planes de vida al Gobierno para que sus necesidades sean tomadas en cuenta. Balsas operando en el río Madre de Dios. Foto: Internet Fuente: Las comunidades del... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Cierran 36 bocaminas para proteger el Cerro Rico de Potosí

El País Local 10/Abr/2025

Cierran 36 bocaminas para proteger el Cerro Rico de Potosí

Para proteger el Cerro Rico de Potosí, sobre la cota 4.400, fueron cerradas hasta el momento 36 de 56 bocaminas, mientras para este año se tiene previsto la clausura de otras 10 y las restantes 8, correrán la misma suerte en 2026. Las afectadas migraron a otras áreas... + más

El cierre definitivo de minas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico llega al 80% | Ahora el Pueblo

La AJAM cumple normativa y coordina acciones en el caso de la Laguna Mazuni | Radio Kollasuyo


Cierran 36 bocaminas de 56 para proteger el Cerro Rico de Potosí, 18 restantes tienen plazos de cese de operaciones

El Periódico Sociedad 10/Abr/2025

Cierran 36 bocaminas de 56 para proteger el Cerro Rico de Potosí, 18 restantes tienen plazos de cese de operaciones

Potosí, 09 de abril de 2025 (ABI).- Para proteger el Cerro Rico de Potosí, sobre la cota 4.400, fueron cerradas hasta el momento 36 de 56 bocaminas, mientras para este año se tiene previsto la clausura de otras 10 y las restantes 8, correrán la misma suerte en 2026. Las... + más

Cierran 36 bocaminas para proteger el Cerro Rico de Potosí | El País

El cierre definitivo de minas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico llega al 80% | Ahora el Pueblo


Potosí recaudó más de 246 millones de bolivianos en regalías mineras en el primer bimestre del 2025

Radio Kollasuyo Local 09/Abr/2025

Existe un incremento del 46,38% con relación al mismo periodo del 2024 Potosí, Kollasuyo Digital La Secretaría de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí ha logrado recaudar 246.089.961 Bolivianos en regalías mineras durante el primer bimestre... + más

La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza un récord histórico en 2024 | La Patria

Potosí rompe récord en regalías mineras con más de Bs 83 millones en enero de 2025 | El Día


Gobierno de Oruro y Senarecom abordan controversias en normativa por procedimientos técnicos en regalías mineras

La Patria Local 06/Abr/2025

Gobierno de Oruro y Senarecom abordan controversias en normativa por procedimientos técnicos en regalías mineras

Este martes, se llevó a cabo una reunión entre las autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). El objetivo fue abordar la controversia existente sobre... + más

La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza un récord histórico en 2024 | La Patria

Gobernación de Beni asume competencias de fiscalización y control del transporte de minerales | eju!



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad