La mora en créditos de vivienda social sube del 1% al 3,7% en cuatro años, y en microempresas se eleva del 1,8% al 3%

Visión 360 Economía 14 de septiembre de 2025

La mora en los créditos de vivienda social aumentó del 1% al 3,7% en solo cuatro años, y en el caso de las microempresas, del 1,8% al 3% en el mismo período. Por esta razón, el Gobierno impulsa en el Legislativo la aprobación de un diferimiento por seis meses.La madrugada del viernes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias de Procesos Judiciales por... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie

Ahora el Pueblo Cultura 21/Jul/2025

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie

Verdad de los Eriales, Santa Paciencia que me cuesta retenerte a mi lado, Santa Revelación que preciso, no sé para qué carajos volví sobre mis pasos. Una oración errante, escrita entre espinas, selvas y recuerdos, revive desde un manuscrito perdido hallado en un baúl... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Un avión privado se estrella en una zona poblada en EE.UU. | El Día


ASFI asegura que la mora es estable y se sitúa en 3,2% hasta junio, aunque en los últimos años el índice ha crecido

Visión 360 Economía 16/Jul/2025

Al 30 de junio de este año, la mora del sistema financiero llega a 3,2% del total de la cartera de préstamos, casi similar al índice del año pasado, pero superior al 2,7% registrado hasta junio de 2023, según revelan las cifras de la Autoridad de Supervisión del Sistema... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


ABC inicia evaluación técnica y administrativa a microempresas encargadas del mantenimiento de la Red Vial Fundamental

ATB Economía 24/Jun/2025

ABC inicia evaluación técnica y administrativa a microempresas encargadas del mantenimiento de la Red Vial Fundamental

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) inició la evaluación técnica y administrativa a las microempresas que trabajan en el mantenimiento de la Red Vial Fundamental (RVF). Durante las evaluaciones se verificará el cumplimiento de los procedimientos administrativos,... + más

La ABC inicia evaluación técnica a microempresas de conservación vial en distintos departamentos del país | Red Patria Nueva

Época de lluvias: Arce destaca que la ABC respondió a 232 eventos en las carreteras | eju!


La ABC inicia evaluación técnica a microempresas de conservación vial en distintos departamentos del país

Red Patria Nueva Seguridad 23/Jun/2025

La ABC inicia evaluación técnica a microempresas de conservación vial en distintos departamentos del país

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en el marco de su cronograma anual de seguimiento y control, realiza la primera evaluación técnica y administrativa de la gestión 2025 a las Microempresas de Conservación Vial – PROVIAL que operan en la Red Vial Fundamental... + más

ABC cuantifica pérdidas por Bs 2,8 millones en daños a carreteras durante bloqueos y alerta sobre impacto en conservación vial | Red Patria Nueva

Época de lluvias: Arce destaca que la ABC respondió a 232 eventos en las carreteras | eju!


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo


ASFI: Crecen en 5% los créditos, baja la mora y las utilidades del sistema financiero llegan a Bs 921 millones

La Voz de Tarija Local 17/Jun/2025

ASFI: Crecen en 5% los créditos, baja la mora y las utilidades del sistema financiero llegan a Bs 921 millones

Al 31 de mayo de 2025, la cartera de créditos del Sistema Financiero Nacional alcanzó los Bs 226.895 millones y las utilidades subieron en 35,9% (Bs 921 millones) respecto a mayo de la gestión anterior, mientras el índice de mora disminuyó respecto a abril de 3,3% a 3,2%,... + más

ASFI: En 2024 incrementaron los créditos, depósitos y mora | El Mundo

Microcréditos impulsan crecimiento de un 5,2% en la cartera de créditos | Ahora el Pueblo


Microcréditos impulsan crecimiento de un 5,2% en la cartera de créditos

Ahora el Pueblo Economía 21/May/2025

Microcréditos impulsan crecimiento de un 5,2% en la cartera de créditos

La Autoridad del Sistema Financiero reportó que los créditos de pequeña cuantía sumaron Bs 70.970 millones, que representan el 31,4% del total. La ASFI informó que, en abril de 2025, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó a Bs 225.951 millones, con... + más

ASFI: A noviembre de 2024, depósitos y créditos del sistema financiero crecieron un 7% y 4%, respectivamente | Unitel

Sistema financiero muestra solidez y solvencia: Depósitos suben a Bs 226.449 millones y créditos a Bs 221.472 millones | La Voz de Tarija



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad