Gobierno admite que los incentivos de la ley 767 no elevaron la producción de gas y que la nacionalización afectó las inversiones

Visión 360 Economía 14 de agosto de 2025

El Gobierno admite que los incentivos promovidos con la ley 767 no permitieron aumentar la producción de gas y líquidos, y que la nacionalización de los hidrocarburos afectó las decisiones de inversión de las petroleras. Por eso promueve, desde noviembre de 2024, el proyecto de ley de Reactivación a la Exploración y Explotación de Hidrocarburos que modifica la ley 767, de 2015, de Promoción de Inversiones.El documento de ese prospecto... + Leer noticia completa



Noticias Similares

CBHE reitera urgencia de que se aprueben modificaciones a Ley 767

El Diario Economía 10/Jul/2025

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, de incentivos, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva declinación de la... + más

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Los Tiempos

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Economy


La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

Rimay Pampa Local 10/Jul/2025

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva declinación de la producción de gas... + más

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Los Tiempos

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Economy


La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

PAT Local 10/Jul/2025

09 de Julio de 2025 04:25 pm La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva... + más

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Los Tiempos

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Economy


La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

Economy Economía 10/Jul/2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva declinación de la producción de gas... + más

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Los Tiempos

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Rimay Pampa


La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

Los Tiempos Economía 09/Jul/2025

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de acciones que permitan mitigar la progresiva declinación de la producción de gas... + más

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Economy

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767 | Rimay Pampa


El cabina ensanchada nació del 767

Los Tiempos Opinión 27/Abr/2025

El Boeing 767-300ER: una aeronave que revolucionó el transporte aéreo internacional y boliviano. Una de las aeronaves que marcó un antes y un después en el transporte aéreo de largo alcance fue, sin duda, el Boeing 767, particularmente en sus versiones 767-200 y la exitosa... + más

Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12% | El País

La caída de un teleférico en el sur de Italia dejó cuatro muertos y un herido grave | PAT


Arce afirma que los problemas del gas iniciaron el 2016 y el Gobierno de Evo descuidó la nacionalización

Oxígeno Política 20/Mar/2025

Arce relató que cuando asumió la presidencia del Estado se encontró con la “gran sorpresa” de que la producción de hidrocarburos estaba “a punto de tocar fondo”. “No se hizo exploración de nuevos pozos para garantizar la nacionalización ( ) ese fue el problema... + más

YPFB debe ser sometida a cirugía mayor El Diario | El Diario

YPFB nacionalizada es ahora una empresa mal administrada e ineficiente El Diario | El Diario



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad