Los precios del estaño, la plata, el oro y otros minerales que exporta Bolivia, son más altos que el precio del litio, que aún debe esperar consenso para su industrialización. Se debe atraer mayor inversión para explorar y producir más lo que ya se tiene, advierten expertos.El miércoles, la cotización de la tonelada de carbonato de litio se situaba en 8.471,54 dólares en la Bolsa de Metales de Shanghái; sin embargo, otros metales y... + Leer noticia completa
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
Reporte del INE. El año pasado, las exportaciones de estaño metálico de Bolivia alcanzaron un valor de 528 millones de dólares, el más alto de los últimos años, según datos oficiales. El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en una reciente visita a la... + más
Precios internacionales del estaño alcanzan este año más de 32 mil dólares la tonelada y benefician a Vinto y Huanuni | Visión 360
El Gobierno aprueba Bs 171,5 millones para la estatal Empresa Metalúrgica Vinto | eju!
Bolivia es uno de los principales productores de estaño en el mundo y este año los precios de este metal han superado los 32 mil dólares la tonelada. El año pasado, Bolivia marcó un récord de exportaciones de estaño metálico por valor de 528 millones de dólares. Los... + más
El Gobierno aprueba Bs 171,5 millones para la estatal Empresa Metalúrgica Vinto | eju!
Los precios de los principales minerales y metales nacionales de exportación aumentaron su cotización hasta en un 35%, entre marzo de 2024 y marzo de 2025, según reporta el Instituto Nacional de Estadística (INE).No se cuenta aún con las cifras al primer trimestre de... + más
Ven aún precios altos para los minerales que exporta Bolivia | Visión 360
Crecimiento de la minería boliviana: aumento del 26% en la producción de minerales en el tercer trimestre de 2024 | Ahora el Pueblo
Milton L. Lérida Aguirre Antecedentes Durante la Segunda Guerra Mundial, Bolivia entregó a los países aliados una cooperación minera y, al mismo tiempo, tuvo un rol clave en la provisión de minerales estratégicos a los Estados Unidos, que luego lo utilizó para fabricar... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
Bolivia es un país minero e, históricamente, sus ingresos han sido dependientes de la actividad extractiva. Actualmente, el país aún tiene un fuerte potencial relacionado a sus recursos mineralógicos por aprovechar, ya que en las entrañas del territorio están 31 de los 38... + más
La demanda de minerales críticos aumenta en el contexto global de la transición energética | ATB
Minerales críticos para la transformación energética | El País
El problema de la rentabilidad es de YLB: las empresas rusa y china se llevarán toda la producción y ganarán, sea cual fuere el precio del Li2CO3, resaltó Zaratti. Foto: Ahora el Pueblo Fuente: ANF Francesco Zaratti, experto en energía e hidrocarburos, advirtió que los... + más
Experto advierte que rentabilidad de contratos con Uranium y CBC se basa en precios hipotéticos del litio | Agencia de Noticias Fides
Incongruencias en los contratos de YLB con Uranium y CBC, genera inquietud, previa a su aprobación | Fundación Solón
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad