La industria farmacéutica nacional reporta nuevamente alzas de costos productivos que ya superan el 150%, a causa de la cotización elevada del dólar paralelo y la escasez de divisas en el país, lo que se ha reflejado directamente en los precios de los medicamentos, según informaron desde la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol). De acuerdo con el reporte, para mantener la producción en el país, se ha tenido que asumir... + Leer noticia completa
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
El presidente Donald Trump firmó este lunes en la Casa Blanca un decreto para reducir “entre un 30% y 80%” el precio de los medicamentos que paga el Gobierno federal en el marco de los programas de salud pública. La orden da 30 días a las farmacéuticas a negociar con su... + más
Bolivia: Desde el 2020 las calificaciones de Moody’s no pararon de bajar | eju!
BOLIVIA: DESDE EL 2020 LAS CALIFICACIONES DE MOODY’S NO PARAN DE BAJAR | El Periódico
El mandatario exige a las farmacéuticas que los suban en el extranjero. El presidente de EEUU, que dice estar listo para dejar de “subvencionar el sistema de salud socialista” europeo, intentó algo parecido en su primer mandato, pero los jueces se lo pararon. Ayer rodeado... + más
Bolivia: Desde el 2020 las calificaciones de Moody’s no pararon de bajar | eju!
Bolivia: desde el 2020 las calificaciones de Moody’s no paran de bajar | El País
Una verificación realizada por la Defensoría del Pueblo, entre el 11 y el 14 de abril, determinó que el 60% de los 20 hospitales visitados en todo el país no contaban con los medicamentos necesarios para atender la demanda de los pacientes.De los 20 hospitales que forman... + más
“Se está poniendo en serio riesgo la salud”: Defensoría detecta que 45% de las farmacias institucionales carecen de medicamentos | Brújula Digital
Pacientes del Hospital de Clínicas y otros centros de salud advierten que la crisis del abastecimiento de medicamentos se agrava. La falta de insumos y el incremento de precios afectan tanto a los hospitales como a los ciudadanos, quienes deben cubrir de su propio bolsillo los... + más
Tarija: El HRSJD tiene dificultades para adquirir medicamentos | eju!
Tarija: El HRSJD tiene dificultades para adquirir medicamentos | El País
Existe un déficit de fármacos de un 30%. Los medicamentos de uso frecuente son los que más escasean, los pacientes deben comprarlos de farmacias privadas, lo que les implica más gastos La Farmacia del Hospital Regional Fuente Han pasado dos años desde que inició la escasez... + más
Suman los reclamos por falta de espacio y mala atención del HRSJD | El País
Tarija: El HRSJD tiene dificultades para adquirir medicamentos | El País
Han pasado dos años desde que inició la escasez de dólares, y aunque las actividades económicas al parecer se han adaptado, las consecuencias aún son latentes. Una de ellas, es la falta de medicamentos. Aunque en los establecimientos de primer y segundo nivel el suministro... + más
Suman los reclamos por falta de espacio y mala atención del HRSJD | El País
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad