Crónica de una revolución anunciada: El camino hacia el 16 de julio de 1809

Ahora el Pueblo Cultura 16 de julio de 2025

El día de la revolución paceña fue el despertar de un pueblo que, luego de siglos de opresión y numerosos intentos fallidos, finalmente se levantaba para tomar las riendas de su destino. En los albores del siglo XIX, la América colonial era un caldero hirviente de descontento y anhelos de libertad. La revolución paceña del 16 de julio de 1809 no surgió de la nada, sino que fue la culminación de décadas, incluso siglos, de tensiones... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Presidente Arce encabeza actos protocolares en homenaje a la Revolución paceña de 1809

La Estrella del Oriente Local 16/Jul/2025

Plaza Murillo fue escenario de la ofrenda floral, iza de banderas y encendido de la tea. (La Paz, 16 de julio, Viceministerio de Comunicación) “Con una ofrenda floral e iza de nuestras banderas, rendimos homenaje a la Revolución del 16 de julio de 1809. ¡Jallalla La... + más

Iniciaron los actos protocolares por la efeméride de La Paz que celebra 216 años de la Revolución de 1809 | Innovapress

Arce rinde homenaje a los próceres de La Paz que lucharon contra la Colonia | Ahora el Pueblo


La Paz inicia actos cívicos con traslado de restos de Murillo y desfiles escolares

Ahora el Pueblo Sociedad 15/Jul/2025

El departamento de La Paz conmemora sus 216 años de gesta libertaria con una programación que combina solemnidad, desarrollo e identidad. Las obras entregadas por el Gobierno, homenajes a los héroes de la Revolución del 16 de julio de 1809, desfiles estudiantiles y actos... + más

Desfiles escolares por el 16 de Julio iniciarán este viernes en los 9 macrodistritos de La Paz | Ahora el Pueblo

Actos protocolares paceños inician con capilla ardiente | El Diario


Iniciaron los actos protocolares por la efeméride de La Paz que celebra 216 años de la Revolución de 1809

Innovapress Sociedad 15/Jul/2025

La Paz inició este lunes los actos protocolares de celebración por los 216 años de la Revolución de 16 de julio de 1809 con el traslado de los restos de los mártires de la sublevación presididos de Pedro Domingo Murillo desde la basílica de San Francisco hasta la Catedral... + más

La Paz inicia actos cívicos con traslado de restos de Murillo y desfiles escolares | Ahora el Pueblo

Arce rinde homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca con ofrenda floral e iza de las banderas | Ahora el Pueblo


El verdugo del cambio

Ahora el Pueblo Opinión 22/Jun/2025

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La soledad del que se va | Oxígeno


Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones

Ahora el Pueblo Política 07/Jun/2025

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más

Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB

Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!


Cuando la tos dura semanas: qué es la tos crónica y cuál es el tratamiento

Radio Kollasuyo Variedad 08/Abr/2025

El tratamiento de la tos crónica dependerá de la causa que la provoca La tos es uno de los síntomas más comunes de la gripe o el resfriado y, cuando la enfermedad acaba, esta desaparece con ella. Sin embargo, en algunos casos, esta puede ser persistente durante más de ocho... + más

¿QUÉ ES LA TOS? | El Diario

La tos ¿Por qué se debe tener mucho cuidado? | El Diario


COMENTARIO Bicentenario de la guerra civil Roberto Laserna

Brújula Digital Sociedad 13/Mar/2025

COMENTARIO Bicentenario de la guerra civil Roberto Laserna

La independencia de Bolivia (1809-1825) fue una guerra civil más que un enfrentamiento entre patriotas y realistas. Los civiles sufrieron reclutamientos forzados, saqueos y violencia. Ambos bandos tenían tropas mixtas, con líderes cambiantes. Brújula Digital 13 03 25 Roberto... + más

¡La Bolivia que soñamos! De cara al Bicentenario del país | Ahora el Pueblo

Consejo Nacional del Bicentenario inicia los preparativos para el Bicentenario de Bolivia en 2025 | ATB



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad