13 de Julio de 2025 02:21 pm La Cámara Boliviana de Blockchain (Cablock) destacó los avances tecnológicos y regulatorios en el país tras la emisión del reglamento para Empresas de Tecnología Financiera (ETF) por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Según su presidente, Henry Hoyos, esta normativa abre oportunidades para enfrentar la escasez de dólares y facilitar el comercio con países vecinos mediante... + Leer noticia completa
la tecnología viene a solucionar el tema del dólar, de la mano de emprendedores bolivianos. Uno de los problemas que han enfrentado los empresarios, así como los comerciantes bolivianos fue manejar el tipo de cambio del dólar oficial y el paralelo. A esto hay que sumar el... + más
Cuatro cosas que debes saber sobre las nuevas monedas de Bs 1 que ya están en circulación | Unitel
Recientemente se aprobó el Decreto Supremo N°5384, que establece un marco normativo para la creación y funcionamiento de empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros, conocidas como Fintech, en Bolivia. A partir de esta norma, todas las Fintech, sean públicas,... + más
Forbes: Estas son las 50 startups fintech más prometedoras de 2025 | Economy
Luz verde a las Fintech | Visión 360
Recientemente se aprobó el Decreto Supremo N°5384, que establece un marco normativo para la creación y funcionamiento de empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros, conocidas como Fintech, en Bolivia. A partir de esta norma, todas las Fintech, sean públicas,... + más
Forbes: Estas son las 50 startups fintech más prometedoras de 2025 | Economy
“Fintech de Factoring: Una Solución Rápida para el Financiamiento Empresarial” | ATB
Inicialmente, es pertinente definir el blockchain, varios portales lo definen como un registro confiable e inmutable en tiempo real de transacciones y propiedad que hace difícil que las transacciones financieras sean hackeadas. Funciona en bloques y cada uno de ellos es tan... + más
Cámara Boliviana de Blockchain reduce el riesgo de hackers en transacciones | El Diario
Contratos Inteligentes automatizan transacciones comerciales y reducen costos | El Deber
Directovos y miembros de CABLOCK Inicialmente, es pertinente definir el blockchain, varios portales lo definen como un registro confiable e inmutable en tiempo real de transacciones y propiedad que hace difícil que las transacciones financieras sean hackeadas. Funciona en... + más
Cámara Boliviana de Blockchain reduce el riesgo de hackers en transacciones | El Diario
Contratos Inteligentes automatizan transacciones comerciales y reducen costos | El Deber
Aunque la financiación de capital de riesgo para el sector siguió cayendo en 2024, muchas fintechs, especialmente las que prestan servicios a otras empresas, prosperaron. Aquí está la lista Forbes Fintech 50 para 2025. Después de un 2023 complicado, cuando los valores de... + más
Bolivia impulsa su ecosistema digital con un crecimiento notable en startups y Fintech | Economy
Lynx Tech es nombrada en la lista Fintech 100 de CB Insights El Diario | El Diario
El viernes 7 de febrero se realizó el lanzamiento de la Cámara Boliviana de Blockchain, CABLOCK, una organización dedicada a impulsar el ecosistema Blockchain en Bolivia. Esta institución, mediante una nota de prensa, aseguró estar comprometida en fomentar, regular y... + más
¿Quiere aprender de criptomonedas con expertos internacionales? habrá conferencia en Fexpocruz | El Deber
¿Qué es un Token? | El Diario
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad