Defensor indígena denuncia que fue secuestrado y torturado en medio de un conflicto minero en Potosí

Agencia de Noticias Fides Sociedad 14 de julio de 2025

La Paz, 14 de julio de 2025 (ANF).- Jacobo Copa Mamani es un defensor indígena del Ayllu Cala Cala (provincia Quijarro, Potosí), que fue víctima de violencia física, tortura, secuestro y criminalización, tras intentar proteger las fuentes de agua y el territorio ancestral de su comunidad de la cooperativa minera Mollepata. De acuerdo con el relato de Copa, el pasado 25 de junio, él y otros comunarios acudieron al sector de Miriuri, en... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El verdugo del cambio

Ahora el Pueblo Opinión 22/Jun/2025

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La soledad del que se va | Oxígeno


Pruebas ignoradas, justicia negada: jueza Zambrana libera a policías que torturaron a Juan Bascopé

Agencia de Noticias Fides Sociedad 21/May/2025

Pruebas ignoradas, justicia negada: jueza Zambrana libera a policías que torturaron a Juan Bascopé

La Paz, 20 de mayo de 2025 (ANF).- En julio de 2014, el apicultor Juan Bascopé Cari fue detenido y brutalmente torturado en el marco de una investigación por las muertes ocurridas en el municipio de Apolo, en octubre de 2013. 11 años después, sus torturadores —policías... + más

Juan Bascopé, a 11 años de encierro: “Soy un inocente, víctima de una justicia que tortura en lugar de investigar” | Agencia de Noticias Fides

ENTREVISTA A AGUSTÍN ZAMBRANA ARZE: “El Comité Cívico no va a negociar con el gobierno” | La Estrella del Oriente


Gobierno permite a las cooperativas explotar oro sin contratos mineros bajo un “plan de formalización”

Visión 360 Economía 16/Abr/2025

JImena Mercado / ANAEl Ministerio de Minería y Metalurgia a través de resoluciones ministeriales aprobadas desde el 28 de junio de 2021 creó el “Plan de Formalización Cooperativo Minero” por el cual generó el Certificado de Trámite de Contrato Administrativo Minero... + más

UN ENFRENTAMIENTO ARMADO ENTRE MINEROS EN BOLIVIA DEJÓ AL MENOS CINCO MUERTOS | Cabildeo

Presidente Arce en Congreso Nacional de Fencomin: El Gobierno nacional trabaja por las cooperativas mineras | La Estrella del Oriente


Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido

Ahora el Pueblo Política 12/Abr/2025

Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido

Legisladores consideran que es importante que se profundicen y amplíen las investigaciones por parte de la justicia para conocer la verdad de los hechos. Legisladores del oficialismo rechazaron que haya persecución política, ante la aprehensión del abogado Jorge Valda... + más

Del Castillo: Valda reveló que Hamdan tenía contacto con exmilitares refugiados | Ahora el Pueblo

Aprehenden a tres vinculados al golpe fallido; y buscan a otras dos personas | Red Patria Nueva


Nunca más

Ahora el Pueblo Opinión 12/Abr/2025

El 26 de junio de 2024, el pueblo boliviano salió a defender la democracia que le costó recuperar con sangre de las manos de los militares en 1982, aquella que le había sido de nuevo arrebatada entre 2019 y 2020 por la derecha en la gestión inconstitucional de Jeanine... + más

El MAS-IPSP es temido por la derecha fascista | Ahora el Pueblo

Messi :el argentino más buscado del mundo entre las celebridades | El Diario


El interés de los bolivianos por encima de todo

Ahora el Pueblo Opinión 15/Feb/2025

Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo


El Carnaval Minero de Potosí se prepara para celebrar el Bicentenario de Bolivia con la tradicional bajada del Tata Q’aqcha

Radio Kollasuyo Local 05/Feb/2025

La festividad, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, se llevará a cabo del 5 al 15 de febrero.   Potosí, Bolivia – El carnaval minero de Potosí, una de las festividades más emblemáticas de Bolivia, ya tiene fechas para su... + más

Hoy inicia el “Carnaval Minero” con el lanzamiento oficial en La Paz | ATB

Carnavales a la vista: Potosí abrirá la fiesta en Bolivia | Radio Kollasuyo



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad