Periodismo: Entre la fidelidad informativa y la urgencia del negocio

eju! Opinión 04 de julio de 2025

En tiempos de plataformas volátiles y atención dispersa, los medios enfrentan un dilema existencial: cómo sobrevivir sin traicionarse. La comunidad se convierte en moneda, y la confianza en capital simbólico. ¿Puede el periodismo sostener su promesa de verdad en un mundo que premia la inmediatez? El protagonismo informativo ya no lo tiene la redacción de un periódico, ni lo encontramos en el noticiero central de las nueve de la noche.... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo


Fallece Elvia Moya, periodista de servicio social y voz de los sectores vulnerables

ERBOL Sociedad 01/Jun/2025

Fallece Elvia Moya, periodista de servicio social y voz de los sectores vulnerables

En las últimas horas falleció la destacada periodista Elvia Moya, quien llegó a Bolivia desde su natal Santiago de Chile en 1979, durante la dictadura, y se afincó en la ciudad de La Paz, donde dejó una profunda huella en el periodismo radial y televisivo boliviano.... + más

Fallece la periodista Elvia Moya tras una lucha en terapia intensiva | ATB

Adiós a Elvia Moya: Una periodista que luchó por los más vulnerables | El Día


Adiós a Elvia Moya: Una periodista que luchó por los más vulnerables

El Día Espectáculos 01/Jun/2025

Adiós a Elvia Moya: Una periodista que luchó por los más vulnerables

En las últimas horas falleció la destacada periodista Elvia Moya, quien llegó a Bolivia desde su natal Santiago de Chile en 1979, durante la dictadura, y se afincó en la ciudad de La Paz, donde dejó una profunda huella en el periodismo radial y televisivo boliviano.“Viví... + más

Fallece la periodista Elvia Moya tras una lucha en terapia intensiva | ATB

Fallece Elvia Moya, periodista de servicio social y voz de los sectores vulnerables | ERBOL


CINCO ÍCONOS DEL PERIODISMO BOLIVIANO SERÁN HOMENAJEADOS POR SU LEGADO Y COMPROMISO CON LA VERDAD

Cabildeo Local 29/May/2025

El homenaje se realizará durante la gala del Reconocimiento al Periodismo de Investigación Franz Tamayo, evento que se ha consolidado como un espacio de valoración a la labor periodística desde la academia, destacando tanto la trayectoria profesional como el impacto social... + más

Unifranz presentó la tercera versión del Reconocimiento al Periodismo de Investigación Franz Tamayo | ATB

Comienza la convocatoria a LEGADO 2025, el programa de Bayer y Endeavor que impulsa a emprendimientos con impacto real en la región | El Diario


Unifranz presentó la tercera versión del Reconocimiento al Periodismo de Investigación Franz Tamayo

ATB Sociedad 07/Abr/2025

Unifranz presentó la tercera versión del Reconocimiento al Periodismo de Investigación Franz Tamayo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, presentó la tercera versión del Reconocimiento al Periodismo de Investigación “Franz Tamayo”. Esta es una oportunidad para dar relevancia a la labor de los periodistas nacionales que están en el trabajo diario y apuestan por... + más

La Fundación Cultural del BCB recibe bienes documentales de la familia Tamayo | Visión 360

Unifranz no hizo una campaña publicitaria con la imagen de un actor de películas para adultos | Bolivia Verifica


El viaje del periodismo a la política no tiene retorno

Rimay Pampa Opinión 30/Ene/2025

Hernán Cabrera M. Debe ser un viaje sin retorno, sin volver. O eres o no eres. Kierkegaard nos planteaba “o lo uno o lo otro”. En el oficio periodístico debe ser así: cuando cruzas la frontera de la política, pues ahí te debes quedar y no retornar a hacer de periodista.... + más

El periodismo es un viaje sin retorno | Visión 360

Concebir el periodismo sin lo digital es difícil, nace la Asociación de Medios Digitales a fin de afianzar y posicionar a este gremio | Innovapress


El periodismo es un viaje sin retorno

Visión 360 Opinión 28/Ene/2025

Debe ser un viaje sin retorno, sin volver. O eres o no eres. Kierkegaard nos planteaba “o lo uno o lo otro”. En el oficio periodístico debe ser así: cuando cruzas la frontera de la política, pues ahí te debes quedar y no retornar a hacer de periodista. Sin derecho a... + más

El viaje del periodismo a la política no tiene retorno | Rimay Pampa

Concebir el periodismo sin lo digital es difícil, nace la Asociación de Medios Digitales a fin de afianzar y posicionar a este gremio | Innovapress



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad