Santa Cruz de la Sierra se prepara para enfrentar los días más fríos del año este martes 1 y miércoles 2 de julio, cuando se prevé una mínima de 9°C y una máxima de apenas 15°C en la capital, según el pronóstico del agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.La sensación térmica en la capital cruceña será de unos 6°C a7°C debido a los vientos del sur y a la alta humedad. En los valles cruceños y zonas rurales, las temperaturas... + Leer noticia completa
Te compartimos trucos, pautas y rutinas para calentar el cuerpo en los días más fríos, con mínimas temperaturas y con una sensación térmica muy baja. Milen Saavedra 30/06/2025 9:20 ¿Cómo entrar en calor? Trucos para calentar el cuerpo en los días más fríos. Imagen:... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Con la llegada del invierno las temperaturas bajarán inclusive mucho más si se toma en cuenta que se proyecta el ingreso de nuevos frentes fríos y heladas, lo que debe poner en alerta a los productores para evitar pérdidas. Así lo advirtió Luis Blacutt, del Laboratorio de... + más
Nuevos estudios revelan versatilidad anatómica de neandertales en climas cálidos y fríos | La Patria
Sarampión: Suben a 49 los casos confirmados en Santa Cruz y existen 369 sospechosos, según el Sedes | Unitel
El descenso brusco de temperaturas previsto para junio, llevo a la Dirección Departamental de Educación (DDE) a instruir que desde este martes, 10 de junio, rige el horario de invierno, de cumplimiento obligatorio para unidades educativas y centros de educación alternativos y... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Santa Cruz aplica horario de invierno en colegios para proteger la salud de los estudiantes | ATB
Desde conciertos hasta leyendas orales, durante esta jornada la riqueza cultural boliviana se vivirá en todo el territorio nacional. La Noche del Patrimonio Cultural 2025, titulada Riqueza Cultural del Bicentenario, se vivirá hoy en los nueve departamentos del país con 95... + más
Visitó 42 museos en 12 horas, estableciendo un récord mundial | ATB
Científicos argentinos comprobaron que los huevos del Aedes aegypti entran en un estado de “vida latente” llamado diapausa para sobrevivir y expandirse hacia zonas más frías, donde antes no podían desarrollarse. El mosquito Aedes aegypti puede entrar en un estado de... + más
Municipio trinitario elabora plan para combatir el vector transmisor del dengue | La Palabra del Beni
Municipio avanza en el plan de control del dengue en área urbana y rural | La Palabra del Beni
El partido de vuelta (amistoso) que jugaron en la tarde este domingo los planteles de Nacional Potosí y Real Tomayapo contó con una regular asistencia de público, alrededor de 1500 personas estuvieron en las tribunas del estadio Víctor Agustín Ugarte. En el estadio Víctor... + más
Los números que dejó Pablo Rubinich en Real Tomayapo | eju!
Los números que dejó Pablo Rubinich en Real Tomayapo | El País
La anatomía de los neandertales les permitió adaptarse y prosperar en diferentes entornos climáticos, no solo en los fríos. Esta conclusión fue alcanzada por investigadores que estudiaron los restos de dos individuos que se conservan excepcionalmente bien. Un estudio... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad