La operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) se rige bajo el principio de despacho económico, que prioriza el suministro de electricidad con el menor costo posible. Este modelo permite optimizar el uso de los recursos naturales disponibles, como el agua, el viento y la irradiación solar, para reducir los costos de generación y garantizar un abastecimiento eficiente. Durante la época húmeda, el sistema aprovecha al máximo la... + Leer noticia completa
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron el 11 de junio de 2025 el libro “Desarrollo del Ecosistema de Infraestructura Sostenible en Bolivia”. Este libro tiene como objetivo guiar la... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Bolivia puede reactivar la economía captando inversiones para infraestructura sostenible | Economy
Estas estructuras submarinas permiten almacenar electricidad mediante un sistema de bombeo y turbinas, con una vida útil de hasta 60 años y sin las limitaciones ecológicas y geográficas de las baterías tradicionales. . El proyecto StEnSea (Stored Energy in the Sea),... + más
Rover chino encuentra evidencia de un antiguo océano de agua líquida en Marte | El Periódico
Soboce fortalece la formación de futuros ingenieros civiles con cursos especializados en hormigón | Economy
Quiero empezar esta entrega manifestando contundentemente que las energías renovables convencionales tradicionales como la hidroelectricidad (agua) y las más recientes no convencionales, como la energia solar (sol) y eólica (viento) son “energías intermitentes”. Cuando... + más
Los apagones y las intermitentes renovables | Brújula Digital
Quiero empezar esta entrega manifestando contundentemente que las energías renovables convencionales tradicionales como la hidroelectricidad (generada por agua) y las más recientes no convencionales, como la energía solar (sol) y eólica (viento) son “energías... + más
Signos de progreso en las energías renovables | Jornada
Los apagones y las intermitentes renovables | Brújula Digital
Álvaro Ríos Quiero empezar esta entrega manifestando contundentemente que las energías renovables convencionales tradicionales como la hidroelectricidad (agua) y las más recientes no convencionales, como la energía solar (sol) y eólica (viento) son “energías... + más
Apagones e intermitencia de las energías renovables | Los Tiempos
Alvaro Rios Roca Quiero empezar esta entrega manifestando contundentemente que las energías renovables convencionales tradicionales como la hidroelectricidad (agua) y las más recientes no convencionales, como la energia solar (sol) y eólica (viento) son “energías... + más
Los apagones y las intermitentes renovables | Brújula Digital
En línea con su compromiso con la energía renovable y el desarrollo sostenible, Huawei Technologies tendrá en Bolivia su nueva línea de cargadores para vehículos eléctricos, disponibles para el uso residencial. Esta innovación reafirma la apuesta de la compañía por la... + más
Soluciones de carga para el futuro de los autos eléctricos | El Diario
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad