Vecinos de Sucre inician toma de instituciones por alza de precios en productos básicos

ERBOL Sociedad 09 de junio de 2025

thumbnailIván Ramos - Periodismo que Cuenta La tensión social escala en Sucre. Desde la mañana de este lunes, vecinos organizados comenzaron la toma de oficinas estatales en distintos distritos de la ciudad, en protesta por el sostenido encarecimiento de los productos de la canasta básica y la falta de un plan efectivo de control de precios por parte de las autoridades.... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Contra el alza de precios, el Gobierno amplía la militarización de fronteras para frenar el contrabando a la inversa

Brújula Digital Economía 24/May/2025

Contra el alza de precios, el Gobierno amplía la militarización de fronteras para frenar el contrabando a la inversa

Ante la creciente escasez de combustible, el alza de precios de productos básicos y la presión social por la especulación, el presidente Luis Arce anunció este viernes por la noche una serie de medidas urgentes, entre ellas el refuerzo de la militarización en las fronteras... + más

La lucha contra el contrabando ha impactado en 30,3 millones de bolivianos a esta actividad ilegal | ATB

La lucha contra el contrabando afecta en Bs 30,3 MM a esta actividad ilícita | Ahora el Pueblo


El precio del azúcar sube en 87% en Potosí: Defensoría constata las denuncias de incrementos de precios

Visión 360 Sociedad 22/May/2025

El personal de la Defensoría del Pueblo constó las denuncias de la población que desde el mes de enero ha denunciado un incremento acelerado de los productos de la canasta familiar. En un sondeo realizado durante el mes de abril por esta institución, se verificó, por... + más

Descubren por qué siempre queda hueco para el postre | Los Tiempos

¿Es el consumo de azúcar realmente adictivo? Los expertos de Harvard responden | ATB


Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido

Ahora el Pueblo Política 12/Abr/2025

Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido

Legisladores consideran que es importante que se profundicen y amplíen las investigaciones por parte de la justicia para conocer la verdad de los hechos. Legisladores del oficialismo rechazaron que haya persecución política, ante la aprehensión del abogado Jorge Valda... + más

Del Castillo: Valda reveló que Hamdan tenía contacto con exmilitares refugiados | Ahora el Pueblo

Aprehenden a tres vinculados al golpe fallido; y buscan a otras dos personas | Red Patria Nueva


Nunca más

Ahora el Pueblo Opinión 12/Abr/2025

El 26 de junio de 2024, el pueblo boliviano salió a defender la democracia que le costó recuperar con sangre de las manos de los militares en 1982, aquella que le había sido de nuevo arrebatada entre 2019 y 2020 por la derecha en la gestión inconstitucional de Jeanine... + más

El MAS-IPSP es temido por la derecha fascista | Ahora el Pueblo

Messi :el argentino más buscado del mundo entre las celebridades | El Diario


El interés de los bolivianos por encima de todo

Ahora el Pueblo Opinión 15/Feb/2025

Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo


Agenda informativa: las inscripciones escolares inician en todo el país con una advertencia al sector privado por las pensiones

eju! Local 20/Ene/2025

Agenda informativa: las inscripciones escolares inician en todo el país con una advertencia al sector privado por las pensiones

Conozca los hechos que pueden ser noticia este 20 de enero Padres de familia hacen filas por un cupo desde el domingo. Foto: Unitel Boris Bueno Camacho / La Paz – Las inscripciones escolares inician en todo el territorio nacional Este lunes 20 de enero inician las... + más

Colegios deben dar plazo de 30 días para presentar documentos | El Diario

Inscripciones escolares: Se registran largas filas en distintas unidades educativas de Cochabamba | Red Uno


Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 2% en 2024, según la FAO

La Voz de Tarija Mundo 03/Ene/2025

Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 2% en 2024, según la FAO

Los precios de los productos alimentarios en el mundo disminuyeron un 2,1% en 2024 con respecto al año anterior, principalmente debido a la caída del importe mundial de los cereales y del azúcar, según la FAO. El índice de los precios calculado por la Organización de las... + más

Producción de cereales a nivel mundial se reduce | El Diario

Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad