En medio del proceso electoral emergen propuestas que buscan reemplazar el modelo de industrialización actual por la aplicación dogmática de modelos que excluyen la participación pública. Sin embargo, estas posturas subestiman la complejidad, el tiempo y los recursos que implica desarrollar una industria competitiva en países emergentes como Bolivia, además que ignoran que las economías más avanzadas del mundo no alcanzaron su nivel de... + Leer noticia completa
En medio del proceso electoral, emergen propuestas que buscan reemplazar el modelo de industrialización actual por la aplicación dogmática de modelos que excluyen la participación pública, sin embargo, estas posturas subestiman la complejidad, el tiempo y los recursos que... + más
Industrialización espontanea | Visión 360
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | Ahora el Pueblo
En medio del proceso electoral, emergen propuestas que buscan reemplazar el modelo de industrialización actual por la aplicación dogmática de modelos que excluyen la participación pública, sin embargo, estas posturas subestiman la complejidad, el tiempo y los recursos que... + más
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | Ahora el Pueblo
Gobierno apunta a 2025 como el año de la cosecha de la industrialización | Ahora el Pueblo
Milton L. Lérida Aguirre Antecedentes El contrato propuesto por la empresa china Hong Kong CBC solo beneficia a los chinos. Desgraciadamente, los negociadores representantes de Bolivia, poco o nada han hecho para hacer prevalecer los intereses de nuestra patria. Analizando... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
China busca el litio como un elemento crucial en al menos cuatro países latinoamericanos | Ahora el Pueblo
Señaló que algunos supuestos analistas afirman que la industrialización se inició en otra época. La industrialización que lleva adelante el gobierno del presidente Luis Arce otorgará independencia económica a Bolivia, afirmó ayer el viceministro de Políticas de... + más
Viceministro Siles: La industrialización otorgará independencia económica a Bolivia | La Estrella del Oriente
Concejal Ramos: Ley recién aprobada no prioriza la industrialización de los residuos solidos | El Andaluz
La industrialización que lleva adelante el gobierno del presidente Luis Arce otorgará independencia económica a Bolivia, afirmó este jueves el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía... + más
Luis Siles dice que la industrialización otorgará libertad económica a Bolivia | Ahora el Pueblo
Concejal Ramos: Ley recién aprobada no prioriza la industrialización de los residuos solidos | El Andaluz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, afirmó que el camino de la industrialización permitirá resolver los problemas estructurales del país. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, aseguró que 2025 será el año en que Bolivia comenzará... + más
Presupuesto 2025 apunta a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la soberanía productiva | Ahora el Pueblo
Concejal Ramos: Ley recién aprobada no prioriza la industrialización de los residuos solidos | El Andaluz
El Gobierno nacional está convencido de que la industrialización es el camino correcto para resolver los problemas de la economía boliviana. El ministro de Planificación del Desarrollo Sergio Cusicanqui, afirmó que los “frutos de la industrialización” con enfoque de... + más
Afirman que “los frutos de la industrialización” se empezarán a recoger en 2025 y la perspectiva es positiva | La Voz de Tarija
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad