Para el periodo Enero-Marzo de 2025, las regalías mineras se muestran relevantes sobre la recaudación y distribución de estos ingresos. El análisis de este trimestre, comparado con el mismo periodo del año anterior, ofrece una perspectiva sobre la dinámica del sector minero y su impacto económico en los departamentos productores. Análisis de la Recaudación Total y Distribuida (Enero-Marzo 2025 vs. 2024) Durante el primer trimestre de... + Leer noticia completa
A nivel nacional, Potosí es el que más ingresos genera por esta actividad. Pese al incremento de sus ingresos por regalías, Chuquisaca todavía está entre los últimos departamentos mineros del país, pues actualmente solo supera a Tarija y Pando. De acuerdo con el último... + más
El Carnaval Minero de Potosí se prepara para celebrar el Bicentenario de Bolivia con la tradicional bajada del Tata Q’aqcha | Radio Kollasuyo
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
El aumento en la recaudación, entre enero y marzo de 2025 y el mismo periodo de 2024, refleja un crecimiento porcentual positivo del 29,9%. Al primer trimestre, la recaudación de regalías mineras alcanzó los Bs 411,8 millones. El Ministerio de Minería destacó el... + más
Reporte de análisis de regalías mineras: primer trimestre 2025 y comparativa con 2024 | Ahora el Pueblo
La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza un récord histórico en 2024 | La Patria
Existe un incremento del 46,38% con relación al mismo periodo del 2024 Potosí, Kollasuyo Digital La Secretaría de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí ha logrado recaudar 246.089.961 Bolivianos en regalías mineras durante el primer bimestre... + más
La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza un récord histórico en 2024 | La Patria
Potosí rompe récord en regalías mineras con más de Bs 83 millones en enero de 2025 | El Día
Este martes, se llevó a cabo una reunión entre las autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). El objetivo fue abordar la controversia existente sobre... + más
La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza un récord histórico en 2024 | La Patria
Gobernación de Beni asume competencias de fiscalización y control del transporte de minerales | eju!
La realidad económica del departamento de Potosí es diferente de la que se vive en otras regiones del país. Allí el movimiento económico es intenso, se percibe en sus calles, comercios e instituciones.Vía: Datápolis Como en el resto del país, hay problemas como la... + más
La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza un récord histórico en 2024 | La Patria
La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza 96 millones de bolivianos hasta septiembre | La Patria
La realidad económica del departamento de Potosí es diferente de la que se vive en otras regiones del país. Allí el movimiento económico es intenso, se percibe en sus calles, comercios e instituciones. Como en el resto del país, hay problemas como la escasez de... + más
La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza un récord histórico en 2024 | La Patria
La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza 96 millones de bolivianos hasta septiembre | La Patria
La recaudación por regalías mineras en Oruro alcanzó un total de Bs 140.879.261,23 durante el año 2024. Esta cifra supera las recaudaciones de años anteriores y marca un récord histórico para el departamento. La información fue proporcionada por el secretario... + más
La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza 96 millones de bolivianos hasta septiembre | La Patria
Oruro alcanza récord de Bs 140,8 millones por regalías mineras, según Gobernación | ATB
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad