El Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) firmaron tres cartas de acuerdo sobre la Gestión Sostenible y Restauración de Suelos y Biodiversidad en la Cuenca del Guadalquivir (GEF) y entregaron insumos en Tarija. “Debemos dejar un medio ambiente sano para las futuras generaciones y para eso debemos iniciar el cuidado de nuestra Madre Tierra desde ahora. Nuestro... + Leer noticia completa
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde otros lugares, solemos ignorar: la crisis ambiental del río Guadalquivir. Tarija, conocida como la tierra de las... + más
OTN realiza monitoreo anual de la calidad del agua en el río Guadalquivir en cuatro municipios de Tarija | La Voz de Tarija
La Cerámica Guadalquivir se une al Programa Apoya Sama | El País
Si bien el aumento de las temperaturas mundiales está derritiendo los glaciares en todo el planeta, en el caso de Bolivia, la crisis se está acelerando, indica un estudio de la FAO. Fotografía de archivo del monte nevado Huayna Potosí, en El Alto (Bolivia). EFE/ Esteban Biba... + más
Estudio de la FAO devela que los glaciares en Bolivia desaparecerán en 20 años | Innovapress
FAO alerta que los glaciares de Bolivia “agonizan” y el deshielo afecta a sus comunidades | Visión 360
Desde hace siglos, el manejo de suelos es un conjunto de prácticas que se realizan para la conservación, enmienda y salud óptima del suelo, esto con la finalidad de mantenerlo en buenas condiciones, asegurando su calidad para las buenas cosechas y evitando la erosión. La... + más
Itacamba diversifica sus servicios con moderna planta de correctivos de suelos agrícolas | Economy
Itacamba presenta soluciones innovadoras para optimizar suelos agrícolas con Bróter | Economy
¿Quieres aprender carpintería y albañilería en restauración? Si tienes entre 18 y 30 años, tendrás esta gran oportunidad. El jefe de la Unidad de Formación Integral Cultural y Restauración Patrimonial, Marcelino Osco, convocó a los jóvenes a inscribirse en los... + más
Oruro busca activar el cerro San Pedro como destino turístico | eju!
Inscripciones escolares: Se registran largas filas en distintas unidades educativas de Cochabamba | Red Uno
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, sostuvo una reunión, en Roma, Italia, el jueves, con el director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, a quien le propuso crear “el año internacional de... + más
Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno
Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa | La Voz de Tarija
“Cómo Bolivia, queremos proponer el Año Internacional de los Frutos Amazónicos con la FAO. Es necesario tomar conciencia de que tenemos que cuidar nuestra Amazonía y a los hermanos que viven en la Amazonía, que tienen su medio de vida con estos frutos”, sostuvo el... + más
Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa | La Voz de Tarija
Bolivia propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos para proteger la amazonia | Ahora el Pueblo
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, sostuvo una reunión, en Roma, Italia, el jueves, con el director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, a quien le propuso crear “el año internacional de... + más
Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno
Bolivia propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos para proteger la amazonia | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad