La Gobernación de Tarija, a través de la Dirección de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), informó que se levantó oficialmente la veda pesquera en el río Pilcomayo, permitiendo así el transporte y la comercialización de peces, principalmente del sábalo, una de las especies más emblemáticas de la región. Evelio Téllez Padilla, director de Codefauna, explicó que la medida fue formalizada mediante la... + Leer noticia completa
Las autoridades competentes han reafirmado la vigencia de la prohibición que pesa sobre la venta de sábalo procedente del río Pilcomayo, específicamente en el área de Villa Montes. Esta medida se mantiene en vigor debido a que la veda de pesca establecida para dicha zona... + más
Precios del sábalo y pescado se duplican en Tarija por Semana Santa | 24 Horas
Codefauna de Tarija señala que el tamaño de los peces aún no permite levantar la veda en el río Pilcomayo | La Voz de Tarija
Como es tradición en la región tarijeña, durante la conmemoración de Semana Santa se registra un notable incremento en la demanda de productos alternativos a la carne roja, inclinándose los consumidores por pescados, mariscos y otras opciones como huevos y quesos. Sin... + más
Suben los precios del pescado en Tarija en vísperas del Viernes Santo | eju!
Suben los precios del pescado en Tarija en vísperas del Viernes Santo | El País
El jefe de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), Evelio Téllez informó que se realiza constantemente el trabajo de monitoreo en el río Pilcomayo. En el mes de abril, cada año,... + más
Indígenas del Chaco tarijeño se declaran en emergencia por contaminación minera en río Pilcomayo | Brújula Digital
Indígenas del Chaco en emergencia por contaminación minera en río Pilcomayo | El Diario
Informaciones provenientes de Paraguay señalan la consideración de un proyecto de infraestructura hídrica en ese país, específicamente una represa destinada a aprovechar los recursos del río Pilcomayo. Esta iniciativa ha suscitado comentarios en Bolivia, particularmente... + más
Alertan sobre filtraciones y rajaduras en la construcción de una represa en Tiquipaya | Red Uno
Urgente: La Represa de San Jacinto en Crisis por Contaminación y Falta de Fondos, Advierte Concejala | 24 Horas
los Representantes de los pueblos indígenas del Chaco tarijeño reunidos por el Pilcomayo. Los pueblos indígenas Guaraní y Weenhayek, que habitan en el chaco tarijeño, se declararon en emergencia y movilización permanente porque la contaminación, las obras civiles y otras... + más
Indígenas del Chaco tarijeño se declaran en emergencia por contaminación minera en río Pilcomayo | Brújula Digital
Anuncian declaratoria de veda en el río Pilcomayo y Bermejo a partir del 3 de septiembre | El Andaluz
Emitieron un manifiesto en el que piden a las autoridades de los gobiernos de Bolivia, Argentina y Paraguay que atiendan esta problemática. Representantes de los pueblos indígenas del Chaco tarijeño reunidos por el Pilcomayo. Foto: Cedida por los organizadores Brújula... + más
Indígenas del Chaco en emergencia por contaminación minera en río Pilcomayo | El Diario
Anuncian declaratoria de veda en el río Pilcomayo y Bermejo a partir del 3 de septiembre | El Andaluz
El proyecto tiene el objetivo de investigar los efectos del cambio climático en la cuenca del río Pilcomayo. El Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), en colaboración con instituciones académicas, centros de investigación y ONG de Bolivia y Paraguay,... + más
Codefauna solicita que se dé inicio a la veda para la conservación del río Pilcomayo | La Voz de Tarija
Anuncian declaratoria de veda en el río Pilcomayo y Bermejo a partir del 3 de septiembre | El Andaluz
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad