El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) expresó su desacuerdo con las proyecciones emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, debido a que no coinciden con la realidad productiva y los resultados de la economía de Bolivia. “Las revisiones a la baja en las proyecciones del FMI y BM no son exclusivas para Bolivia, sino parte de una actualización global. Las tasas arancelarias a nivel... + Leer noticia completa
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas comunicó que los datos de los organismos externos no coinciden con la realidad productiva del país. El Ministerio de Economía expresó su desacuerdo con las proyecciones para el país emitidas por el FMI y el BM para 2025.... + más
Desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM) emitieron sus proyecciones de bajo crecimiento para Bolivia, en su informe sobre las perspectivas coinciden en un porcentaje que ronda el 1% para 2025 y 2026, además de la inflación del 15%. En respuesta, el... + más
Las proyecciones del Banco Mundial y FMI subestiman los resultados de la economía | Ahora el Pueblo
Tras conocer las nuevas proyecciones para Bolivia del Fondo Monetario Internacional (FMI), analistas advierten que las cifras son preocupantes y lo consideran como malas noticias para el país porque reflejan una posible paralización del aparato productivo y el riesgo de... + más
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas se refirió a las proyecciones que rondan el 1% y sobre la inflación del 15%. [Imagen referencial. ] / Trabajo en el sector agrícola.Fuente: Desde el y emitieron sus proyecciones de bajo crecimiento para Bolivia, en su... + más
Las proyecciones del Banco Mundial y FMI subestiman los resultados de la economía | Ahora el Pueblo
La CNI señaló que la economía se desacelera, hay inflación elevada, el dólar paralelo aumenta, hay escases de combustible. El Gobierno dice que la economía se mantiene resiliente. Por Marco Antonio Belmonte El presidente Luis Arce, el 13 de marzo, cuando recibió el pliego... + más
Industriales ven con preocupación cifras de FMI y BM e insisten en congelamiento del alza salarial | Visión 360
Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!
23 de Abril de 2025 02:31 pm El reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta un panorama poco alentador para Bolivia. Según las proyecciones del organismo, la inflación alcanzará el 15,8% en 2025, mientras que el crecimiento económico será limitado, con... + más
FMI proyecta para Bolivia una inflación que duplica a la estimada por el Gobierno | Brújula Digital
El FMI proyecta para Bolivia una inflación de 15,1% y un crecimiento económico de 1,1% | Visión 360
El sector industrial ve con preocupación las proyecciones de mínimo crecimiento económico dadas por los organismos internacionales sobre Bolivia y por eso plantean el congelamiento de salarios este año, para evitar un mayor incremento de costos.Esta semana, el Fondo... + más
Industriales ven con preocupación cifras de FMI y BM e insisten en congelamiento del alza salarial | eju!
Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad