Francisco Pérez Nazario, capitán grande del pueblo Weenhayek y presidente de la Asociación de Pescadores de Villa Montes, expresó su preocupación por la situación actual del río Pilcomayo y el manejo de los recursos pesqueros en la región chaqueña. Señaló que ya se han realizado los tres monitoreos necesarios para evaluar la llegada del cardumen y que, a pesar de los esfuerzos coordinados con técnicos y biólogos, todavía no hay una... + Leer noticia completa
Bolivia organiza el 24º Periodo de Sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia, subrayó la injusta inclusión de la hoja milenaria en la Lista I de la Convención Única... + más
Bolivia solicita en Viena el reconocimiento pleno de la hoja de coca como patrimonio ancestral y su desestigmatización | La Voz de Tarija
Bolivia solicita en Viena el reconocimiento pleno de la hoja de coca como patrimonio ancestral y su desestigmatización | El Periódico
La toma de muestras de cabellos a los indígenas del norte de La Paz en 2023, organizada por la Central de Pueblos Indígenas de La Paz. Por: Edwin Conde Villarreal Luego de haber cumplido con la toma de muestras y las pruebas de laboratorio en cabellos de indígenas tacanas y... + más
Menos mercurio, más vida | Los Tiempos
Informe alternativo para el EPU: Mujeres indígenas en riesgo en sus derechos y salud por el impacto del mercurio | Agencia de Noticias Fides
Por : César Eduardo Santos/Latinoamérica21 En los últimos años, la pesca ilegal en el Atlántico Sur se ha convertido en un problema de dimensiones alarmantes. La flota pesquera de China, considerada como la más grande del mundo, ha intensificado su presencia en aguas... + más
China y la depredación del Atlántico Sur: amenazas económicas y ambientales para Argentina | El Diario
DEFENSOR DEL PUEBLO: EXTRACCIÓN DEL LITIO DEBE RESPETAR LOS DERECHOS AMBIENTALES Y DE LA MADRE TIERRA | Defensoría del Pueblo
Imagen referencial CREDITO: L21 En los últimos años, la pesca ilegal en el Atlántico Sur se ha convertido en un problema de dimensiones alarmantes. La flota pesquera de China, considerada como la más grande del mundo, ha intensificado su presencia en aguas cercanas a la Zona... + más
LAS Y LOS DEFENSORES DE LOS DDHH EN ASUNTOS AMBIENTALES NO PUEDEN ESTAR SUJETOS A AMENAZAS, RESTRICCIONES E INSEGURIDAD EN EL EJERCICIO DE SU ROL DE DEFENSA | Defensoría del Pueblo
EXAMEN EPU: PARA EL DEFENSOR DEL PUEBLO EL ESTADO DEBE FORTALECER LA JUSTICIA AMBIENTAL Y LA PROTECCIÓN DE LOS DEFENSORES DE DDHH EN ASUNTOS AMBIENTALES | Defensoría del Pueblo
Las mujeres indígenas de distintos territorios de la Amazonía norte y sur participan de talleres para elaborar planes de acción y estrategias de exigibilidad de derechos humanos y colectivos, a partir de un diagnóstico sobre el ejercicio de esos derechos en sus comunidades y... + más
Solo organizaciones indígenas genuinas deberían obtener registro del TSE | El Diario
Informe alternativo para el EPU: Mujeres indígenas en riesgo en sus derechos y salud por el impacto del mercurio | Agencia de Noticias Fides
Zenobio Quispe Colque Son conocidas las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tachichi Quispe, en diversos medios de comunicación sobre el derecho de los pueblos indígenas para participar con candidatos propios para Presidente, Vicepresidente, así... + más
El líder del MAS Grover García dice que se hizo justicia y exige la entrega de la sede | Ahora el Pueblo
Presidente del TSE propuso cambiar la sede a Sucre, el OEP descarta esa acción | Visión 360
En el encuentro bilateral se destacó la necesidad de consolidar el mecanismo de participación de los pueblos indígenas en el marco de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica. En una reunión entre el vicepresidente David Choquehuanca y la ministra de Pueblos... + más
Bolivia y Brasil refuerzan su compromiso y alianza para proteger a los pueblos indígenas y la Amazonía | La Voz de Tarija
Arce celebra aniversario de la Cidob y afirma que el Estado Plurinacional no podría existir sin los pueblos indígenas | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad